7 de agosto de 2025 - 07:31

El Gobierno adjudicó una millonaria compra para inhibidores de celulares en las cárceles: los detalles

La adjudicación fue para Cytric Solutions por más de $2.500 millones. La licitación incluyó bloqueadores de señal, drones y software de análisis de inteligencia criminal.

El Gobierno de Alfredo Cornejo adjudicó la compra de una plataforma integral de georreferenciación para investigación criminal, que será utilizada en el sistema penitenciario y por las fuerzas de investigación provinciales. La adjudicación se realizó mediante el Decreto 1589 y se otorgó a la empresa Cytric Solutions S.R.L., cuya propuesta fue considerada como la más completa y técnicamente adecuada.

La plataforma incluye módulos tácticos de localización, bloqueo selectivo de señales, herramientas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), un sistema de detección y mitigación de drones y un dispositivo de rastreo aéreo. La inversión total asciende a USD 2.215.000, lo que equivale a $2.569.400.000 según el tipo de cambio oficial del Banco Nación del día anterior a la apertura de sobres (16 de abril de 2025).

La adquisición se gestionó a través de la Licitación Pública 26/2025-116, autorizada por el Decreto 552 del 19 de marzo. Participaron cuatro oferentes: Cytric Solutions S.R.L., Business Integrated Systems S.R.L y Exanet S.A.

Sin embargo, tras la evaluación administrativa, técnica y económica, solo la propuesta de Cytric cumplió con todos los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones.

Los otros oferentes fueron descartados por incumplimientos diversos, como falta de inscripción en el Registro Único de Proveedores (RUP), deficiencias en la documentación técnica, ausencia de garantías de mantenimiento o carencia de experiencia comprobada en servicios similares.

Tecnología avanzada y visión preventiva

La oferta adjudicada por Cytric Solutions fue valorada por presentar características consideradas superadoras por la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad. Entre los componentes adicionales incluidos en la propuesta se destacan:

  • Sistema de detección y mitigación de drones: supera el enfoque clásico de inhibición de señales y permite una respuesta más integral a amenazas aéreas en entornos penitenciarios.

  • Herramienta avanzada de OSINT: permite recolectar y analizar información pública relacionada con actividades ilícitas, lo que mejora la capacidad preventiva del sistema de seguridad.

  • Localizador aéreo integrado en dron (Septier Aerial Hunter DF): equipado con una cámara de alta resolución, permite detectar objetivos en áreas extensas y reducir el riesgo de exposición del personal operativo.

  • Integración con sistemas Septier: brinda datos combinados de geolocalización y señales móviles, mejorando la precisión en investigaciones criminales.

Además, se destacó la capacidad técnica y la experiencia de la empresa adjudicataria, que fue la única en acreditar antecedentes en la implementación de soluciones similares.

Mecanismo de pago

La facturación será realizada por Cytric Partners LLC, y los pagos se efectuarán en dólares a una cuenta bancaria en Estados Unidos, netos de impuestos, retenciones o gastos bancarios.

Para cubrir la operación, el decreto autoriza el uso de fondos del presupuesto vigente y un refuerzo adicional de $234.500.000, destinado a cubrir posibles diferencias de cambio entre el día de apertura y el momento del pago.

El proceso contó con la intervención de la Fiscalía de Estado, la Contaduría General de la Provincia y las áreas legales del Ministerio. La adjudicación fue firmada por el gobernador Cornejo y la ministra Mercedes Rus, y publicada en el Boletín Oficial.

Según lo establecido por la Ley 9003, los oferentes que no fueron seleccionados cuentan con un plazo de 15 días hábiles desde la notificación para presentar recursos administrativos si lo consideran pertinente.

El decreto

pedido_285810_31072025

LAS MAS LEIDAS