Luego de que el presidente de la UCR local, Andrés Lombardi, anunciara la alianza con La Libertad Avanza en la tarde del jueves, intendentes hasta el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, se expresaron en redes sociales a favor del pacto electoral alcanzado entre el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente Javier Milei.
"En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia", publicó el presidente de la Cámara de Diputados en su cuenta de X.
De esta manera, Lombardi comunicó el cierre del acuerdo tras varios meses de negociaciones entre Cornejo y la presidenta de LLA a nivel nacional, Karina Milei.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petilombardi/status/1948481783705845970&partner=&hide_thread=false
Inmediatamente, intendentes y dirigentes del radicalismo mendocino comenzaron a citar la publicación de Lombardi y a manifestar, en mayor o menor medida, su apoyo a la flamante alianza. El caso de Petri fue distinto: realizó un posteo propio en su cuenta de X.
“Las ideas de la libertad se defienden en Mendoza y en todo el país. Este acuerdo no es un armado político, es una decisión estratégica. Con Javier Milei y Alfredo Cornejo compartimos un rumbo claro: equilibrio fiscal, baja de impuestos, libertad para producir y fin de los privilegios”, sostuvo el ministro de Defensa.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1948497585636807065&partner=&hide_thread=false
En su descargo, Petri elogió la gestión de Cambia Mendoza durante los últimos diez años, tomando distancia de aquella “crítica encubierta” que había realizado durante su campaña como precandidato a gobernador en 2023, cuando su eslogan era que “Mendoza estaba en pausa”.
“Donde otros prometen, nosotros mostramos resultados. Mendoza eligió ese camino hace años. Y hoy lo reafirmamos con La Libertad Avanza. Porque lo que está en juego en octubre es si Argentina sigue hacia el futuro o retrocede al modelo que la empobreció”, afirmó el funcionario.
La reacción de los intendentes radicales
Uno de los primeros intendentes en celebrar la alianza fue el jefe comunal de Ciudad, Ulpiano Suarez. El dirigente capitalino avaló el acuerdo y comparó su gestión con el trabajo que viene realizando el presidente Javier Milei en el país.
“Con mucho esfuerzo, los mendocinos hemos transformado la provincia en los últimos años. El equilibrio fiscal, la baja de la presión impositiva y un Estado eficiente con buenos servicios son las bases de ese cambio que también llevamos adelante en la Ciudad de Mendoza”, señaló Suarez.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UlpianoSuarez/status/1948494091118846175&partner=&hide_thread=false
El posteo llamó la atención, ya que a fines de mayo el sobrino del exgobernador Rodolfo Suarez había manifestado que “no lo iban a pintar de violeta”, en referencia al acuerdo que en ese momento comenzaba a gestarse entre Cornejo y Milei.
"Por mis convicciones, mis valores y mi forma de ver el rol del Estado, de entender que se puede gestionar de una manera más humana, hacen que yo esté donde estoy. No me van a pintar de violeta a mí", había expresado entonces durante una conferencia de prensa.
Otro de los intendentes que manifestó su aval fue Marcos Calvente, de Guaymallén. Subrayó que a Cambia Mendoza y La Libertad Avanza los une una visión común: “el equilibrio fiscal como regla, menos presión tributaria, apostar a quienes producen y un Estado que acompañe en lugar de obstaculizar”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marcoscalvente/status/1948494094965072345&partner=&hide_thread=false
Pero no fue el único posteo que hizo Calvente. Minutos después compartió otra publicación junto al intendente de Tres de Febrero (Buenos Aires), Diego Valenzuela, reconocido dirigente libertario con pasado reciente en el PRO.
El intendente de Junín, Mario Abed remarcó que con la incorporación de La Libertad Avanza, Cambia Mendoza ha "sumado fuerzas para dar a los mendocinos la mejor propuesta". En la misma sintonía se mantuvo Francisco Lo Presti de Las Heras al asegurar que "esta es la unidad que nos demanda la ciudadanía".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarioAbedok/status/1948498313436651720&partner=&hide_thread=false
Por último, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, consideró que el acuerdo electoral entre el Frente Cambia Mendoza y La Libertad Avanza "es una apuesta responsable para el crecimiento de la provincia".
Por su parte, el intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, simplemente retuiteó la publicación de Lombardi. En cambio, los jefes comunales de San Martín y General Alvear, Raúl Rufeil y Alejandro Molero, no se expresaron públicamente.