19 de marzo de 2025 - 00:57

Cristina llamó a rechazar el acuerdo con el FMI, pero el Gobierno exhibió una foto con gobernadores del PJ

En busca de apoyo por el DNU del FMI y con promesas de reactivación de la obra pública, Luis Caputo y Guillermo Franco recibieron a 3 gobernadores peronistas.

En busca de apoyo legislativo para el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ratifica el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno nacional se reunió con tres gobernadores peronistas y exhibió una foto que busca consolidar consensos políticos. Mientras tanto, el Partido Justicialista (PJ), liderado por Cristina Fernández de Kirchner, llamó a rechazar el decreto en una cumbre clave.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron este martes en la Casa Rosada a Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) con el objetivo de asegurar respaldo a la medida. Durante la reunión, el Gobierno prometió la reactivación de obras públicas en las provincias, un factor determinante para el desarrollo económico local.

"Repasamos junto a los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias", expresó Francos en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1902153262230302778?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1902153262230302778%7Ctwgr%5Ed5f1910a9278262bf5042a261640a8351dc8fa2e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fluego-que-cristina-llamara-rechazar-el-acuerdo-el-fmi-el-gobierno-exhibio-foto-gobernadores-pj-n6124947&partner=&hide_thread=false

El Gobierno busca mostrar gestos concretos a los mandatarios provinciales tras la fuerte reducción del 83% en el presupuesto para obra pública aplicada en 2023, que dejó paralizados numerosos proyectos en todo el país. Los distritos más afectados por este ajuste fueron Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, La Rioja, Santa Cruz y Chubut.

La resistencia del PJ y el rechazo al DNU

La reunión entre el Ejecutivo y los gobernadores peronistas se dio en simultáneo con la cumbre del Congreso del PJ, donde el partido expresó un contundente rechazo al decreto firmado por Javier Milei. En un comunicado, el justicialismo afirmó: "El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino".

El documento también acusó al presidente de violar la Ley 27.612 de “Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública”, conocida como "Ley Guzmán", que establece que cualquier programa de financiamiento con el FMI debe ser aprobado expresamente por el Congreso.

En ese sentido, el PJ advirtió que, si los legisladores respaldan el decreto, "le estarían confiriendo a Javier Milei las 'facultades extraordinarias' que son fulminadas con nulidad insanable y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional".

image.png
Los próximos días serán determinantes para definir si el Ejecutivo logra el respaldo suficiente para convalidar el acuerdo con el FMI

Los próximos días serán determinantes para definir si el Ejecutivo logra el respaldo suficiente para convalidar el acuerdo con el FMI

Una pulseada política abierta

El Gobierno exhibió la foto con los gobernadores como una muestra del respaldo que busca construir de cara a la votación del DNU en el Congreso. Sin embargo, el rechazo del PJ y su presión sobre los legisladores peronistas anticipan una fuerte disputa política en el Parlamento.

En este escenario, los próximos días serán determinantes para definir si el Ejecutivo logra el respaldo suficiente para convalidar el acuerdo con el FMI o si la oposición consigue frenar el decreto, en un nuevo capítulo de la tensión política que marca la gestión de Milei.

LAS MAS LEIDAS