El Gobierno de Alfredo Cornejo aprobó este lunes, mediante el Decreto 1507, la ratificación de un convenio con la Municipalidad de Luján de Cuyo para financiar el proyecto “Implementación de macromedición – Perforaciones Cuenca Norte”. La iniciativa busca optimizar la gestión del agua potable en zonas clave del departamento mediante la instalación de caudalímetros ultrasónicos.
Esta obra forma parte de un paquete de siete proyectos que firmaron entre el Ejecutivo provincial con el municipio que encabeza Esteban Allasino. En total, la Provincia invertirá 17.500 millones de pesos en el departamento.
El proyecto se ejecutará en las cuencas de Vistalba, Carrodilla, Mayor Drummond y Ciudad cuya inversión superará los 170.000 dólares. Según los fundamentos técnicos, la obra apunta a mejorar la eficiencia en la distribución del agua, actualmente afectada por la falta de medición precisa, lo que dificulta el balance entre oferta y demanda y puede derivar en sobreproducción o escasez.
La intervención prevé la colocación de dispositivos de medición en 12 puntos de producción, lo que permitirá obtener datos en tiempo real, identificar pérdidas y planificar mejoras. Se estima que el sistema beneficiará a unas 75.000 personas.
El gobernador entregó viviendas junto a Esteban Allasino y la funcionaria provincial Marité Badui.
El gobernador entregó viviendas junto a Esteban Allasino y la funcionaria provincial Marité Badui.
El financiamiento proviene del Fondo del Resarcimiento, creado para canalizar recursos hacia obras de infraestructura prioritarias. La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, a cargo de Marité Baduí, será la encargada de coordinar la ejecución del proyecto.
De acuerdo con lo informado por la Dirección General de Crédito al Sector Público, el municipio cuenta con respaldo financiero suficiente para asumir las obligaciones del préstamo, el cual tendrá tasa cero de interés siempre que se cumplan las condiciones establecidas. Como garantía, se afectarán recursos del Régimen de Participación Municipal.
La ratificación del convenio se basa en una ordenanza municipal que autoriza al Ejecutivo local a gestionar y comprometer fondos con organismos provinciales y multilaterales para obras públicas.
El decreto y anexo