26 de octubre de 2025 - 08:25

Con demoras por la doble urna, abrieron las mesas para las elecciones 2025: qué se vota en Mendoza

Lo que tenés que saber para las elecciones legislativas a nivel nacional y en Mendoza. ¿Qué cargos se eligen este domingo 26 de octubre?

Es, además, una elección histórica, ya que marca el debut a nivel nacional y uniforme de la Boleta Única de Papel (BUP), implementada por la Ley N° 27.781. Antes solamente se aplicó en distritos como Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

De acuerdo a la Junta Electoral Nacional de Mendoza, a las 8.25 ya se encontraban todas las mesas abiertas y habilitadas para realizar la votación. En las calles, la calma era como la de cualquier domingo, evidenciando la baja concurrencia en las primeras horas.

Como ocurre en cada oportunidad electoral, se registraron algunas demoras en la apertura de las escuelas. No sólo por ausencias de presidentes de mesa, sino por el armado inédito de este año: la cabina de votación con doble urna (la verde para cargos provinciales y la celeste para los diputados nacionales).

Así, en colegios como República de Chile (Ciudad) y Santa María de los Ángeles (Guaymallén), los electores reclamaron por impuntualidad, pero la situación se normalizó a los pocos minutos. En la primera escuela mencionada, por ejemplo, se ausentaron siete de las nueve autoridades de mesa convocadas. Las reemplazaron con los vocales, previa preparación.

Boleta Única nacional
El modelo de la Boleta Única Electoral nacional.

El modelo de la Boleta Única Electoral nacional.

En Mendoza se presentaron ocho frentes electorales para la competencia por los espacios en la Cámara Baja.

Por la Alianza La Libertad Avanza se presenta en primer lugar el ministro Petri, que saldrá del Gabinete una vez que asuma por su escaño en la Cámara baja.

Petri, quien ya tiene experiencia como diputado, está acompañado por el oficialismo local que encabeza el gobernador de la UCR, Alfredo Cornejo. Mendoza está marcada como una de las posibles victorias amplias que tendría la Casa Rosada el domingo.

Luis Petri-cierre de campaña-LLA

En tanto, por el peronismo se postuló Emir Félix, en el espacio Fuerza Justicialista; mientras que por Provincias Unidas encabeza la lista Jorge Difonso.

El Frente de Izquierda (FIT) compite con Micaela Blanco Minoli, en tanto que el Nuevo Mas lo hará con Susana Barrios.

En la Boleta Única de Papel (BUP) se encontrarán al Frente Libertario Democrático, que presenta a Gabriel Sottile; al Frente Verde, con Mario Vadillo; y a lista Protectora, que presenta a Carolina Jacky.

Marisa Uceda-Emir Félix

Además, de los cinco diputados nacionales, se renuevan 19 senadores y 24 diputados provinciales, y bancas de concejales en 12 departamentos: Capital, Guaymallén, Las Heras, San Martín, Godoy Cruz, Lavalle, Junín, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe.

Elecciones 2025: qué se vota en Mendoza el domingo 26 de octubre

En la provincia de Mendoza se vota lo siguiente:

-5 diputados nacionales (boleta celeste), es decir, la mitad de los representantes de la provincia en la Cámara Baja

-24 diputados y 19 senadores provinciales (boleta verde), dependiendo de los cuatro distritos electorales:

  • 6 senadores y 8 diputados por la Primera Sección Electoral (Ciudad, Guaymallén, Las Heras y Lavalle)
  • 5 senadores y 6 diputados por la Segunda Sección Electoral (San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz)
  • 4 senadores y 5 diputados por la Tercera Sección Electoral (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos)
  • 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta Sección Electoral (San Rafael, General Alvear y Malargüe)

-La mitad de los concejales en 12 de los 18 departamentos (boleta verde): Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe. El resto (Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz y San Rafael) desdoblaron para el 22 de febrero de 2026.

Elecciones 2025: cómo se vota el domingo 26 de octubre en Mendoza

En la mesa habrá dos urnas:

  • Boleta celeste (nacional) para elegir diputados nacionales
  • Boleta verde (provincial) para votar senadores, diputados provinciales y concejales (en caso de que corresponda en el departamento)
Elecciones 2025: boleta celeste para cargos nacionales
Elecciones 2025: boleta celeste para cargos nacionales

Elecciones 2025: boleta celeste para cargos nacionales

Luego, la persona va a estar enfrentada a la autoridad de mesa en una cabina de votación, garantizando un voto secreto. Con una lapicera brindada por el presidente, debe marcar una X en la opción de su preferencia, si es lista completa o en particular por candidato.

Elecciones 2025: boleta verde para cargos provinciales y municipales (en caso de corresponder)
Elecciones 2025: boleta verde para cargos provinciales y municipales (en caso de corresponder)

Elecciones 2025: boleta verde para cargos provinciales y municipales (en caso de corresponder)

Como hay dos boletas, existen dos urnas, identificadas con los mismos colores: celeste (nacional) y verde (provincial). Al finalizar, doblá la boleta e introducila en la urna correspondiente.

  • Si no marcás ningún casillero, el voto será en blanco.
  • Si marcás más de un casillero en una misma categoría, el voto será nulo para esa categoría.
  • En caso de error, podés pedir una nueva boleta.

Resultados elecciones 2025: a qué hora y dónde ver online

El cierre de votación en las escuelas es a las 18.

Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), los primeros datos del escrutinio provisorio estarán disponibles a partir de las 21. Los resultados no pueden difundirse antes de esa hora, salvo que la Justicia Electoral autorice una excepción si se verifica un porcentaje mínimo de mesas escrutadas. Se trata de garantizar que la información oficial se difunda con un nivel de representatividad suficiente, lo que evita interpretaciones erróneas o proyecciones prematuras.

Será una publicación distrito por distrito, y no a nivel nacional de manera única como había pedido el oficialismo.

Se puede chequear la web https://resultados.elecciones.gob.ar/ a las 21.

También, la aplicación “Elecciones Legislativas 2025” ya puede descargarse desde las tiendas oficiales de Android (Google Play) y iOS (App Store).

Link de descarga Android (Google Play): https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.elecciones.argentina2025

Link de descarga iOS (App Store): https://apps.apple.com/ar/app/elecciones-legislativas-2025/id6753986744

Urnas para las elecciones nacionales y provinciales
Las urnas para las elecciones nacionales y provinciales estarán distinguidas por colores.

Las urnas para las elecciones nacionales y provinciales estarán distinguidas por colores.

LAS MAS LEIDAS