Los bloques opositores en la Cámara de Diputados intentarán este martes emitir dictamen para reactivar la comisión investigadora del escándalo Libra, cuyo funcionamiento quedó paralizado la semana pasada por la falta de acuerdo en la elección de autoridades.
La reunión está prevista para las 17, en un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz, y de Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de la macrista Silvia Lospennato.
La nueva iniciativa, impulsada por el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y acompañada por referentes de distintos espacios opositores, propone un mecanismo de desempate para la designación de autoridades. Según el proyecto, en caso de empate será presidente el candidato respaldado por los bloques con mayor cantidad de bancas en conjunto, asegurando así a la oposición el control de la comisión.
Caso $LIBRA.jpg
El Intransigente
La vicepresidencia recaerá en el segundo más votado y la secretaría quedará en manos del mismo sector que designe al presidente. Además, el texto aclara que el plazo de tres meses para presentar resultados comenzará a correr desde la conformación de las autoridades y la aprobación del cronograma de trabajo.
Con esta fórmula, la oposición se asegurará la conducción de la comisión porque controla a por lo menos 136 diputados, más de la mitad de la cámara.
La presidencia de la comisión establece las reglas del juego: maneja los tiempos, arbitra en las controversias, solicita oficios, dispone medidas y citaciones y, lo más importante, desempata votaciones igualadas, por lo que resulta determinante la batalla por quién conduce la comisión y a qué signo político pertenece.
“Este proyecto no se limita a una cuestión procedimental ni responde a una lógica de especulación política. Está en juego la capacidad del Congreso de ejercer su función de control ante hechos graves que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo”, subrayaron los diputados opositores en los fundamentos del proyecto.
Escándalo cripto Libra / Diputados
Escándalo cripto Libra: mañana se define si hay o no comisión.
Ilustración
“La Cámara de Diputados debe realizar una investigación seria sobre el caso. Y para ello, necesita una Comisión Investigadora que, con legitimidad y un marco reglamentario sólido, pueda llevar adelante su tarea sin obstáculos ni bloqueos por parte del oficialismo, en defensa del buen funcionamiento republicano, la transparencia, la integridad pública y, sobre todo, el derecho de los ciudadanos a saber la verdad”, concluyeron.
El proyecto lleva las firmas de Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño, Danya Tavela, Sabrina Selva, Mónica Frade, Paula Penacca, Nicolás Massot, Pablo Carro, Fernando Carbajal, Carolina Gaillard, Carla Carrizo y Julia Strada.
El caso Libra, que según la oposición involucra a las más altas autoridades del Ejecutivo, al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei, en presuntas maniobras fraudulentas, investiga delitos como negociaciones incompatibles, abuso de autoridad, fraude a la administración pública y violación de la Ley de Ética Pública.