Parecían días de calma en el peronismo mendocino, después de lograr la unidad de los sectores que estaban en pugna en el frente Fuerza Patria Mendoza, pero la salida de un nombre importante de la lista de senadores provinciales volvió a sacudir todo. Alejandro Abraham renunció a su candidatura este lunes, dos días después de haberse oficializado.
El exintendente de Guaymallén, con trayectoria en la Legislatura también, presentó su renuncia "indeclinable" a la candidatura como senador del Primer Distrito. Esa lista está encabezada por Adriana Cano, actual jefa de bloque del PJ en el Senado que busca la reelección, y la acompaña en segundo término el exsenador Gustavo Valls.
Abraham ocupaba entonces un tercer lugar dispuesto para el sector de Anabel Fernández Sagasti. (Cano pertenece al sector de Carlos Ciurca y Valls es mano derecha de Emir Félix).
Mientras tanto, desde el PJ aclararon que el tercer puesto de la lista de senadores del Primer Distrito será ocupado por la candidata que ocupaba la cuarta posición: Zaharay Ortega, secretaria general del Sindicato de Músicos de Cuyo. El reglamento electoral establece que suba un escalón el candidato/a que seguía, informaron desde el partido.
Los motivos de la renuncia de Alejandro Abraham
En contacto con Los Andes, Abraham explicó que a su entender “había que abrir un poquito más las listas” y “poner gente nueva”. En ese sentido, recordó cuando le pidieron que fuera candidato a diputado nacional y cedió la posibilidad al sancarlino “Juani” Jofré.
“Con los concejales he hecho lo mismo en Guaymallén. En su momento postulé a Ayellén Mantello y después a Pepe Pozzoli”, comentó.
Entonces, explicó que "hay dirigentes que tienen capacidad y hay que ir fogueando”. Y planteó que le “hubiera gustado más representación de la sociedad civil, como un científico o un productor, que son sectores que están siendo golpeados por el Gobierno”.
Por esto, admitió que su nombre “sirvió” para acercar posiciones en la discusión con el grupo de los intendentes, pero una vez zanjadas las diferencias, decidió apartarse. No le interesaba realmente volver a la Legislatura al exintendente de Guaymallén. “Yo soy como patada de chancho, de tiro corto”, bromeó.
La interna de Guaymallén
Por otro lado, Abraham señaló que en la interna de tres listas que habrá en Guaymallén, buscará que se desarrollen de la manera “más prólija” posible y evitó inclinarse por una en particular. “Voy a buscar que haya unidad después, solamente”, soltó.
La lista oficialista "Encuentro peronista" la encabezará el exsenador provincial y extitular del IPV, Manuel Moreno Serrano, que estará acompañado por la exconcejal Adriana Salcedo.
Mientras que la lista “Territoriales por Guaymallén” la encabeza el exlegislador provincial Rafael Moyano -rompió con Guillermo Carmona- junto a la dirigente de la CTA, Ayelén Mantello (ya fue concejal en el período 2019-2023). Los acompaña como tercer candidato el líder del Movimiento Evita, Pablo Soloa.
En tanto, el actual concejal José Pozzoli, que respondía a la senadora Anabel Fernández Sagasti, decidió abrir rancho aparte con una lista propia llamada "“Guaymallén Futuro”. Lo acompañará Ana María Giordanino en segundo término.