26 de agosto de 2025 - 22:30

La Justicia investiga el caso de una pintura robada por nazis que apareció en una vivienda en Mar del Plata

El descubrimiento de una obra del pintor Giuseppe Ghislandi, que terminó en posesión de un alto mando nazi, se produjo a partir de una publicación inmobiliaria.

La Justicia federal de Mar del Plata abrió una causa para investigar el hallazgo de la pintura "Retrato de una dama", obra del artista italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que fue presuntamente robada por un funcionario nazi en 1940.

Este cuadro perteneció originalmente a la renombrada colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, y terminó en poder de Friedrich Kadgien, un oficial de las SS vinculado a Hermann Göring, quien falleció en Buenos Aires en 1978.

Las autoridades sospechan que la obra podría estar en una residencia ubicada en la zona norte de Mar del Plata. La principal sospechosa es una empresaria textil que lleva el mismo apellido que el jerarca nazi.

La pintura, desaparecida durante muchos años, volvió a cobrar relevancia luego de que fuera identificada en una publicación inmobiliaria hecha en Argentina por descendientes de Kadgien. Esta revelación fue publicada por el diario neerlandés AD.

Pintura robada por nazis
La foto de una publicación inmobiliaria donde se observa la pintura de Ghislandi.

La foto de una publicación inmobiliaria donde se observa la pintura de Ghislandi.

El fiscal federal Carlos Martínez recibió el lunes pasado una notificación de Interpol y de la Aduana. Ante la alerta, decidió abrir de inmediato una causa judicial, que podría ser calificada como encubrimiento de contrabando.

Las tareas de investigación para localizar la pintura comenzaron el martes por la tarde, bajo la coordinación de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Mar del Plata de la Policía Federal Argentina. Curiosamente, el lugar donde se realizaron los procedimientos coincide con el domicilio fiscal registrado.

Goudstikker falleció en 1940 cuando escapaba de los nazis. Su galería en Ámsterdam tenía más de 1.100 piezas, fue liquidada a precios de saldo entre altos mandos del Tercer Reich. Uno de ellos fue Hermann Goring, comandante en jefe de las Luftwaffe, las fuerzas aéreas del régimen nazi.

Mientras que Kadgien, escapó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y murió en 1978 en Buenos Aires. Estiman que Kadgien habría acumulado diamantes y otras obras de arte.

El medio AD intentó durante varios años establecer contacto con las hijas de Kagdien, que evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente se pudo localizar la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria y las fotos del interior de la vivienda mostraban el cuadro colgado en el salón.

El diario neerlandés pudo confirmar que la pintura permanecía en la casa marplatense. De todos modos, no fue hallada por el fiscal Martínez y la PFA durante allanamientos.

LAS MAS LEIDAS