12 de mayo de 2025 - 12:55

Definen si imputan al chofer del colectivo por la muerte de una pasajera de 85 años

El conductor del colectivo de línea podría ser imputado con la figura de homicidio culposo. Estiman que el golpe más violento ocurrió sobre el micro.

El colectivero frenó bruscamente en una esquina céntrica de la ciudad de San Martín y la pasajera fue expulsada de su asiento, cayó en el hueco de la escalera delantera y se precipitó a la calle, ya que la puerta del micro estaba abierta. A pesar de la atención médica recibida, la víctima murió horas después.

La Fiscalía en turno analiza la responsabilidad que le cupo en el hecho al conductor del colectivo de la empresa Nueva Generación por el homicidio culposo de Martha Beccar (85).

El micro había salido poco antes de las 17 de la terminal de ómnibus de San Martín y se dirigía por calle Belgrano hacia el oeste, en el comienzo de su recorrido habitual hacia la ciudad de Mendoza.

Martha Beccar viajaba sentada en la primera fila de asientos y en la fila siguiente estaba sentada una de sus hijas, Patricia Carina Cesario.

Cuando el colectivo estaba llegando a la esquina con la calle Viamonte, cruzó por esta arteria en su sentido de circulación, de sur a norte, una Peugeot Partner Roja. El chofer del colectivo frenó bruscamente y Martha Beccar salió despedida de su asiento.

La mujer cayó por la escalera. Después su cuerpo terminó en el pavimento. Justamente esta última parte de la trágica secuencia es la que está tratando de establecer la fiscalía, ya que algunos testimonios dicen que el colectivo viajaba con la puerta abierta y otros, que el chofer la abrió luego de la frenada.

Más allá de quienes puedan tener responsabilidad en el accidente, una fuente de la Unidad Fiscal de San Martín sostenía ayer que “muy posiblemente la señora hubiera sufrido heridas mortales aun cuando su cuerpo no hubiera llegado a la calle, porque el golpe ya fue muy fuerte dentro del micro. Y esto obliga a repensar, otra vez, sobre la importancia de que los primeros asientos de todos los micros tengan cinturones de seguridad, máxime que allí van las personas que tienen sus movimientos reducidos por alguna incapacidad, por embarazo o por los años”.

LAS MAS LEIDAS