Las redes sociales se llenaron de videos e imágenes con sirenas, familias corriendo con lo puesto y escuelas interrumpidas a mitad de clase. Chile, una vez más, fue escenario de un terremoto de magnitud 7,5 (preliminar) que sacudió este viernes la tranquilidad matinal y desató un riesgo de tsunami que puso en vilo y obligó a evacuar de manera preventiva a la población de la Región de Magallanes y Antártica.
Hoy, el epicentro fue en el extremo sur del país, a 218 km de Puerto Williams, donde el temblor ocurrió a las 9.58 hora local, según el Centro Sismológico Nacional. Había sido precedido apenas segundos antes por un sismo de magnitud 6,8 y seguido por una réplica de 6,1 a las 10.07.
Punta Arenas, capital regional y ciudad cercana al epicentro, entró rápidamente en estado de emergencia.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Fotogatrix/status/1918297791723610146&partner=&hide_thread=false
Las autoridades activaron los protocolos de evacuación para toda la zona costera. Sirenas, megáfonos y mensajes de texto comenzaron a sonar en simultáneo.
El presidente Gabriel Boric, oriundo de Magallanes, publicó de inmediato en su cuenta de X: “Llamamos a evacuar borde costero en toda la región. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
Desde Ushuaia, en Tierra del Fuego, varios vecinos también reportaron haber sentido el sismo, pero sin problemas.
Hacia el mediodía, el Senapred de Chile actualizó el panorama y desactivó la evacuación preventiva, por lo que los habitantes de Magallanes pudieron regresar a sus hogares, con la prohibición de acercarse al borde costero.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/carlosgrage1/status/1918314085797531740&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DisastersAndI/status/1918299776224837765&partner=&hide_thread=false
Tsunami: posible hora de llegada de las olas al sur de Chile
Las primeras olas, según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), podrían alcanzar la base Prat en la Antártida a las 11.35, mientras que en Puerto Williams el impacto sería alrededor de las 14.50.
Punta Arenas, una de las ciudades más expuestas y pobladas de la región, espera la llegada del fenómeno a las 2.25 de la madrugada del sábado. En total, el SHOA identificó al menos siete puntos donde las olas podrían golpear entre la tarde de hoy y la madrugada de mañana.
- ANTÁRTICA BASE PRAT: 11.35 del viernes 2 de mayo
- ANTÁRTICA BASE O' HIGGINS: 12.00 del viernes 2 de mayo
- CALETA METEORO: 13.49 del viernes 2 de mayo
- PUERTO WILLIAMS: 14.50 del viernes 2 de mayo
- PUERTO EDÉN: 21.07 del viernes 2 de mayo
- PUNTA ARENAS: 02.25 del sábado 3 de mayo
- BAHÍA GREGORIO: 02.26 del sábado 3 de mayo
Terremoto de 7,5 en Chile: alerta de tsunami en Magallanes y Ushuaia
Terremoto de 7,5 en Chile: alerta de tsunami en Magallanes y Ushuaia