12 de junio de 2025 - 22:35

Este es el extraño y exclusivo pasaporte que solo 500 personas poseen en el mundo

El documento no pertenece a ningún país, pero sirve para entrar a más de 100 territorios, lo que lo convierte en uno de los más raros del mundo.

Dentro de los más de 190 pasaportes nacionales que existen en todo el mundo, hay uno que se destaca por su rareza: el pasaporte de la Soberana Orden Militar de Malta. Se trata de una orden militar que no pertenece a un país, sino a una organización religiosa y humanitaria con casi mil años de historia.

En el ámbito político internacional, la Orden de Malta adopta una posición neutral e imparcial, manteniéndose al margen de cualquier interés partidista. Esta actitud le permite actuar como mediadora en conflictos cuando un Estado solicita su colaboración para facilitar una solución. Aunque carece de territorio propio, la Orden es reconocida como sujeto de derecho internacional y sostiene relaciones diplomáticas con 114 países.

pasaporte de la Soberana Orden Militar de Malta
Pasaporte de la Soberana Orden Militar de Malta.

Pasaporte de la Soberana Orden Militar de Malta.

Este pasaporte, singular y exclusivo, está en manos de sólo unas 500 personas en todo el mundo, todas ellas directamente relacionadas con la estructura diplomática y de gobierno de la Orden. Se otorga únicamente al Gran Maestre, a los integrantes del Consejo Soberano y a los diplomáticos en misión oficial. En determinados casos, también pueden recibirlo sus cónyuges e hijos menores de edad.

El pasaporte de color rojo carmesí y con letras doradas, tiene validez de cuatro años y cumple con los estándares de seguridad internacional, incluyendo el formato biométrico. De todos modos, no sirve para viajes turísticos y solo puede utilizarse en el ejercicio de funciones oficiales.

La Orden de Malta comenzó a emitir sus primeros pasaportes en el siglo XIII, como documentos que identificaban a sus diplomáticos durante sus misiones en otros Estados, reconociéndolos como representantes oficiales. Fue tras la Segunda Guerra Mundial cuando el pasaporte diplomático de la Orden adoptó un formato y características similares a los utilizados por otros países.

LAS MAS LEIDAS