19 de marzo de 2025 - 12:05

Estados Unidos desclasifica archivos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que a diferencia de otras veces, los archivos desclasificados estarán íntegros y sin tachaduras.

Por orden del presidente Donald Trump, los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron este martes documentos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, un caso que ha sido objeto de innumerables teorías conspirativas durante décadas.

Si bien Trump había anunciado la desclasificación de 80.000 documentos, en la web oficial solo se publicaron 1.123 hasta el momento. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, explicó en un comunicado que el resto ya fue desclasificado, pero aún no lo subieron a la página, lo que se espera ocurra en los próximos días.

El contenido de estos documentos aún está siendo analizado por expertos, quienes buscan información que pueda arrojar nueva luz sobre el magnicidio del 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas.

Impactante video muestra el asesinato del ex presidente Kennedy
El expresidente Kennedy fue asesinado en 1962.

El expresidente Kennedy fue asesinado en 1962.

Todos los documentos sin censura

Trump aseguró que todos los archivos desclasificados estarán íntegros y sin tachaduras, a diferencia de ocasiones anteriores en las que ciertos documentos fueron divulgados con partes censuradas por razones de seguridad nacional.

Kennedy: a 50 años del mito
John F. Kennedy.

John F. Kennedy.

La desclasificación obedece a una orden ejecutiva firmada recientemente por Trump, en la que instó al FBI a localizar miles de documentos adicionales sobre el asesinato de Kennedy. La medida también busca hacer públicos archivos federales aún clasificados sobre los asesinatos, en 1968, de Robert F. Kennedy y del reverendo Martin Luther King Jr.

La versión oficial del asesinato

Según la versión oficial, el asesinato de Kennedy fue perpetrado por Lee Harvey Oswald, un exinfante de Marina que disparó desde una ventana de un almacén de libros mientras la caravana presidencial cruzaba la plaza Dealey de Dallas. Dos días después, Oswald fue asesinado por Jack Ruby en la sede de la policía de Dallas, lo que alimentó aún más las especulaciones sobre una posible conspiración.

Expectativa en EEUU por publicación de los archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy
Expectativa en EEUU por publicación de los archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy.

Expectativa en EEUU por publicación de los archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy.

En 1964, la Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo y descartó la existencia de una conspiración. Sin embargo, a lo largo de los años han surgido diversas teorías que cuestionan esta versión, como la posibilidad de la participación de la mafia, la CIA o incluso el gobierno de la Unión Soviética.

LAS MAS LEIDAS