Los restos óseos de una joven argentina que había estado desaparecida desde octubre fueron hallados en un basural en España. Se trata de Agostina Rubini, una chica de 24 años originaria de Mar del Plata.
Se trata de Agostina Rubini, una joven de 24 años. De acuerdo con la investigación, se presume que la mujer ingresó al contenedor de manera accidental.
Los restos óseos de una joven argentina que había estado desaparecida desde octubre fueron hallados en un basural en España. Se trata de Agostina Rubini, una chica de 24 años originaria de Mar del Plata.
Según la investigación realizada por la Policía española, Rubini habría ingresado a un contenedor de basura después de una salida con amigos, perdió el conocimiento y terminó siendo llevada a una planta de tratamiento de residuos. Esta información fue confirmada por la prensa de Mar del Plata.
El 2 de octubre, un camión de recolección de basura la habría transportado hasta la planta de Son Reus, cerca de Palma. Según el jefe de Homicidios de Baleares, Ángel Ruiz, quien ofreció detalles en una rueda de prensa ese mismo mes, la joven perdió el conocimiento al entrar en el contenedor.
Antes del incidente, Rubini había consumido alcohol con sus amigos, y se sospecha que esa combinación junto con la medicación que tomaba pudo haber provocado que quedara inconsciente.
“Es imposible sobrevivir una vez que se entra en el camión de recogida de residuos. Estos transportan hasta diez toneladas, las cuales se prensan y se almacenan de manera que no hay oxígeno dentro. Entendemos que en ese momento estaba inconsciente”, explicó el policía, según Europa Press.
La Policía pudo localizar a la víctima gracias a la señal de su teléfono móvil, lo que les permitió rastrear su trayecto desde el contenedor hasta la planta.
A partir de allí, el Grupo de Homicidios solicitó la suspensión de las operaciones en la planta para revisar más de 60.000 toneladas de residuos. Este proceso requirió un importante despliegue, con turnos de trabajo de 24 horas y una búsqueda que se extendió por más de un mes.
Entre los más de 1000 restos óseos encontrados, los expertos del Instituto de Medicina Legal de Baleares identificaron que dos de ellos eran humanos. Posteriormente, los trasladaron a un laboratorio para extraer su ADN y compararlo con las muestras proporcionadas por los familiares. Fue en ese momento cuando confirmaron que los restos pertenecían a Rubini.