Una pintoresca localidad de California, Estados Unidos, se volvió viral por una norma insólita: muchos piensan que es una leyenda urbana, pero es verdad y sigue vigente. Se trata de Carmel-by-the-Sea, donde los visitantes deben “tramitar un permiso especial para usar tacos altos en la vía pública”.
La exigencia aplica para tacones de más de 5 centímetros de altura que tengan menos de 2,5 centímetros de superficie de apoyo. Si no se cumple con esta regla, caminar con ese tipo de calzado en la calle es técnicamente ilegal. Sin embargo, rara vez se sanciona a alguien por esto.
El permiso es totalmente gratuito y muchos turistas lo solicitan solo como un recuerdo de viaje, ya que es la única ciudad que solicita este tipo de autorización. Además, presenta un diseño muy elegante y se entrega a nombre del solicitante, firmado por un funcionario local de Carmel-by-the-Sea.
Carmel-by-the-Sea
Carmel-by-the-Sea, localidad de California, Estados Unidos.
Web
Prohibición de tacos: a qué se debe esta insólita medida
La ordenanza fue implementada y aprobada en 1963 a pedido del fiscal municipal. En aquel entonces también era una medida legal extraña para los pocos habitantes, pero tiene un motivo particular y entendible que sigue vigente hasta hoy.
Carmel-by-the-Sea es una ciudad ubicada en el condado de Monterrey, California. Fue fundada en 1902, es conocida por su paisaje natural y su rica historia artística. Además, contiene numerosos pinos y cipreses, muchos de los cuales han alcanzado gran altura, dando una estética única al lugar.
Sin embargo, mientras ellos crecían, sus raíces también alcanzaban una medida extensa. Esto generó el levantamiento de veredas, creando desniveles y potenciales riesgos de caídas. En tanto, con esta normativa, el municipio evita demandas por accidentes vinculados al uso de tacos.
Según el portal Odditycentral, la norma no suele ser aplicada por la Policía local, pero si alguien sufre una caída por usar tacos de aguja sin autorización, no puede responsabilizar legalmente al municipio.