19 de mayo de 2025 - 11:57

Quiénes eran América y Adal, los cadetes que murieron en el choque del buque contra el puente de Brooklyn

Además de estos dos jóvenes fallecidos, se reportaron 22 personas heridas en el accidente que sufrió el emblemático Cuauhtémoc en Nueva York. El video de la tragedia.

Cómo fue la tragedia del buque contra el puente de Brooklyn

El sábado pasado, la maniobra de partida terminó en tragedia para la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc, emblema de la Armada de México. La embarcación, con 277 personas a bordo, colisionó con el puente de Brooklyn al perder el control mientras se preparaba para zarpar hacia Islandia.

El saldo fue devastador: 22 personas heridas y dos cadetes muertos, identificados como América Yamileth Sánchez, de 21 años y oriunda de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca.

La noticia fue confirmada este domingo por fuentes oficiales, mientras las banderas ondeaban a media asta en la Heroica Escuela Naval Militar.

Quiénes eran América Sánchez y Adal Jair Marcos, los jóvenes que murieron en el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn
Quiénes eran América Sánchez y Adal Jair Marcos, los jóvenes que murieron en el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn

Quiénes eran América Sánchez y Adal Jair Marcos, los jóvenes que murieron en el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn

Quiénes eran América Sánchez y Adal Jair Marcos

La joven América Sánchez había destacado como nadadora de alto rendimiento, además de ser una de las cadetes más prometedoras de su generación. Su última publicación en redes sociales, horas antes del accidente, la mostraba disfrutando de Nueva York con el buque Cuauhtémoc de fondo, símbolo de una travesía que acabó en luto.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó su pesar vía X: “Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamileth Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia (…) Veracruz está con ustedes”.

Tragedia en Nueva York.
Fotografía del buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn este sábado, en Nueva York (EE.UU.)

Fotografía del buque escuela mexicano Cuauhtémoc junto al puente de Brooklyn este sábado, en Nueva York (EE.UU.)

Por su parte, Adal Jair Marcos era descrito por su entorno como un joven con pasión por los viajes y la disciplina naval. Su nombre comenzó a circular entre compañeros y familiares en las primeras horas del domingo, cuando la Secretaría de Marina (Semar) confirmó las identidades de las víctimas fatales.

Era oriundo de Salina Cruz, Oaxaca, pero vivía en Puebla desde hace un tiempo. Habría pasado los últimos 9 meses en barco. Amigos de Adal en Facebook compartieron que el joven cadete visitó ciudades de Australia como: Sídney y Melbourne. Además de Nueva Zelanda, Hawái, Filipinas y Polinesia Francesa.

Por qué el buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn

Durante la fallida operación, el buque escuela retrocedió inesperadamente, provocando que los mástiles impactaran contra el puente de Brooklyn, una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad de Nueva York.

Aunque las autoridades locales aseguraron que el puente no sufrió daños estructurales, se desató una investigación binacional entre funcionarios de Estados Unidos y México. Las primeras hipótesis apuntan a fallos en el sistema de remolque del buque, aunque no se ha emitido un informe oficial sobre las causas del siniestro.

Embed

El titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que el análisis del percance avanzará con “transparencia y responsabilidad”, al tiempo que el buque permanece fondeado en el East River, sometido a peritajes técnicos.

El Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, ha sido históricamente una carta de presentación del gobierno mexicano en puertos del mundo. Su visita a Nueva York formaba parte de un itinerario de formación para jóvenes cadetes navales. Pero la jornada que debía marcar el inicio de otra etapa terminó teñida de dolor.

La Armada mexicana decretó duelo institucional por los fallecimientos.

LAS MAS LEIDAS