Las autoridades de Chile activaron un amplio operativo de emergencia y evacuación este miércoles luego del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa este de Rusia. Tras una primera evaluación que había establecido la alerta de tsunami entre Atacama y Valparaíso, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) amplió la zona de riesgo desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
“Las simulaciones del SHOA confirman olas entre 1 y 3 metros. Esto exige evacuación del borde costero sobre los 30 metros”, explicó Víctor Ramos, subsecretario del Interior, luego de encabezar el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Senapred/status/1950379628750917744&partner=&hide_thread=false
La medida abarca tanto a residentes como a turistas, quienes deben acatar las indicaciones del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que activó su protocolo de evacuación preventiva.
El organismo informó que la salida debe realizarse al menos tres horas antes del arribo estimado de las olas, utilizando las rutas definidas y siguiendo las instrucciones enviadas a través del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).
Además, se decretó estado de “precaución” en las regiones de Aysén, Magallanes y el Territorio Chileno Antártico.
Clases suspendidas en Chile ante alerta de tsunami
La subsecretaria de Educación de Chile, Alejandra Arratia, dispuso la suspensión inmediata de clases en todas las comunas costeras desde Arica hasta Los Lagos. “Priorizamos seguridad sobre cualquier actividad”, señaló. La medida afecta a jardines infantiles, escuelas y colegios, tanto públicos como privados.
Horas de evacuaciones por la llegada del tsunami a Chile
El cronograma de evacuación establecido por Senapred detalla que en Isla de Pascua el proceso comenzó a las 6.00 hora local (8.00 en Chile continental).
En Arica, Parinacota, Tarapacá e Isla San Félix, las evacuaciones se iniciarán a las 11.00. Una hora después, a las 12.00, deberán evacuar los habitantes de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y el Archipiélago de Juan Fernández.
A las 13.00 comenzará el retiro en el borde costero de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En tanto, en Aysén el proceso arrancará a las 15.00 (14.00 en Chile continental), mientras que en Magallanes, la evacuación iniciará a las 17.00 hora local (16.00 en el resto del país). En el Territorio Chileno Antártico, la salida está prevista para las 15.00 hora local (14.00 continental).