9 de septiembre de 2025 - 21:15

Llegará a Ezeiza el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por Donald Trump

El vuelo fletado por el gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a connacionales acusados de violar leyes federales. El operativo se mantiene bajo estricta reserva.

Según informó Clarín, esta semana, entre el miércoles 10 y el jueves 11 de septiembre, un Boeing 767-300 de la aerolínea chárter Omni Air International aterrizará en Ezeiza con al menos 16 ciudadanos argentinos deportados por las autoridades estadounidenses. El vuelo hará escala en Bogotá y en Belo Horizonte antes de llegar a Buenos Aires.

Los pasajeros incluidos en este vuelo especial están acusados de violaciones graves a la ley federal norteamericana, entre ellas delitos migratorios, robos y abusos sexuales, según confirmaron funcionarios vinculados al operativo. Aunque Clarín no pudo verificar la cifra con fuentes oficiales argentinas, en Washington y en Brasil aseguran que ya son más de 300 los argentinos deportados desde que Donald Trump endureció su política migratoria. Muchos fueron enviados en secreto en vuelos comerciales, mientras que otros lo hicieron en aviones fletados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

deportados2
El vuelo fletado por Estados Unidos traerá esta semana a connacionales acusados de violar leyes federales.

El vuelo fletado por Estados Unidos traerá esta semana a connacionales acusados de violar leyes federales.

Contexto político y migratorio

El Gobierno argentino optó por no manifestar protestas ni reclamos formales, a diferencia de otros países afectados, para evitar que la medida sea interpretada como un golpe político de la Casa Blanca contra un aliado libertario. La decisión se toma en un contexto delicado: Milei aún no logró concretar una reunión bilateral con Trump ni obtener un acuerdo arancelario más favorable que el 10% vigente desde agosto.

En paralelo, la interna entre el secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem complicó la implementación del acuerdo firmado con Argentina para iniciar el proceso de incorporación al Programa de Visa Waiver, que permitiría a los argentinos viajar a EE.UU. sin visa por un período de hasta tres meses. Mientras tanto, la administración republicana sostiene en Argentina una campaña publicitaria que advierte sobre las deportaciones a quienes permanezcan en su territorio sin documentación en regla.

deportados3
El Gobierno argentino optó por no manifestar protestas ni reclamos formales, a diferencia de otros países afectados

El Gobierno argentino optó por no manifestar protestas ni reclamos formales, a diferencia de otros países afectados

Omni Air International y los vuelos de repatriación

Omni Air International, la compañía contratada por Estados Unidos para realizar vuelos de repatriación en la región, utilizará por primera vez un avión con destino directo a Buenos Aires. Su Boeing 767 tiene capacidad para 247 pasajeros y ya operó en Brasil con procedimientos similares.

LAS MAS LEIDAS