Una "misa" imperdible: el tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota desembarca en el teatro Mendoza

La banda tributo Barbazul ofrecerá un show electrizante en la sala de calle San Juan. Dónde comprar las entradas.

Hay bandas que no hacen covers: hacen rituales. Barbazul, con más de dos décadas en la escena mendocina, está por invocar el legado místico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en una ceremonia sonora que promete ser mucho más que un show. El jueves 19 de junio a las 21.30 en el Teatro Mendoza, el grupo presenta "Gulp 40 años", un homenaje electrizante. La entrada general, a $9500, está disponible en Entradaweb.com.ar.

Porque "Gulp!" no fue solo el debut de los Redondos, lanzado en 1985 con colaboraciones de Lito Vitale y la voz alucinada de un Indio joven: es la biblia apócrifa del rock argentino.

Ricardo Dimaria (voz y bajo) lidera la banda que completan Javier Romero (guitarra ), Matías Viñolo (batería), Andy Figueroa y Facu Fernández (saxos y armónica), en una formación precisa musicalmente.

Desde 1997 vienen afilando el proyecto, que empezó como tributo ricotero entre compañeros de escuela y terminó convertido en banda de culto. En su historial figuran escenarios como Cosquín Rock, Pepsi Music y Mendorock, donde compartieron cartel con gigantes como La Renga, Bersuit y Kapanga. También dejaron su huella en la televisión, en la serie "Bhiper Dumas" (2012), y montaron su propio experimento interdisciplinario con Arte Rock, donde cruzaban música, teatro, pintura y delirio.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 5.06.09 PM.jpeg

Pero "Gulp 40 años" no será solo una banda tocando temas que todos nos sabemos de memoria. Es un revival con conciencia, una apuestaa reinterpretar el disco con una puesta en escena actual, respetando su esencia.

Invitados especiales como el Grupo Rockanbole de Romina Vera, Llanca Berjeli , Bianca Laudecina, Víctor Silione, Bautista Blasco, Bautista Ghilardi (Contramano) y Trinidad Romero (Último Apolo) completarán la procesión ricotera.

Barbazul también sabe lo que es grabar con leyendas: en su disco debut "Salvatore "(2003) trabajaron con Eduardo Herrera, ingeniero de Los Redondos, y contaron con la presencia estelar de Sergio Dawi (saxo histórico del grupo). En "12 Elementos" (2007), su segundo álbum, afilaron un concepto artístico más profundo, con invitados como Pablo Quiroga y Rodolfo Castagnolo, y llegaron a ser seleccionados por los sellos Pop Art y Fader Records como una de las propuestas más prometedoras de Mendoza.

LAS MAS LEIDAS