19 de febrero de 2025 - 09:00

Poesía de Cuyo y La Pampa: un nuevo encuentro de poetas en Mendoza

Poetas de Cuyo, La Pampa e invitados del Noroeste Argentino se suman a esta serie de lecturas y talleres que se darán entre el viernes 21 y el domingo 23 de febrero.

Un nuevo encuentro de poetas en Mendoza se suma a la potente y nutrida oferta de festivales de este tipo que se vienen realizando desde al menos 2012 en la provincia. Se trata del Encuentro de Poetas Cuyo-Pampa, que reunirá a autores de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa, en actividades que se extenderán desde este viernes 21 de febrero hasta el domingo 23 de febrero.

Este encuentro se suma, a su modo, a otros importantes encuentros que le han permitido a los lectores mendocinos conocer a autores de su propia tierra y de otras latitudes, como el Coloquio de Poesía realizado el año pasado en la Feria del Libro de Mendoza y, especialmente, el Festival Internacional de Poesía de Mendoza, por el que han pasado autores como Ernesto Cardenal, William Ospina, Santiago Sylvester, Rafael Felipe Oteriño, Luis Benítez, Liliana Lukin, Claudia Masin, Liliana Bodoc o Natalia Litvinova, entre muchos más.

Marinés Scelta (autora, entre otros libros de Saber lo que se pierde y Otros territorios posibles) es una de las organizadoras del encuentro, que (dice) “pretende replicar la experiencia de diferentes regiones del país, a lo largo de tres años, comandada por la iniciativa de Poetas del Norte Entero”.

En este sentido, la autora explica que la idea de hacer este encuentro Cuyo-Pampa “recalca que ese encuentro ya viene realizándose en el NOA, bajo la coordinación (aunque seguro él no lo diga así) del poeta salteño Teuco Castilla. La experiencia viene replicándose en diferentes ferias y encuentros en Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Jujuy y Santiago del Estero”.

La autora conoció, de hecho, el encuentro “en esta última provincia, en el marco de la Feria del Libro de Santiago del Estero. Ahí fue que tomamos contacto el poeta Sergio Morán y yo, a través de una invitación a participar de la Feria, del poeta Gabriel Hoyos Izurieta. Al ver semejante movida y los lazos de colaboración, distribución y difusión que se genera ya en el NOA, decidimos sumarnos a esa propuesta desde Mendoza. A lo largo del 2024, además, ya se realizaron otros eventos en el Litoral, en Tierra del Fuego y en Córdoba, por lo menos. Así es como decidimos entablar diálogo no sólo con las provincias de Cuyo, sino también La Pampa, tan lejos y tan cerca siempre”.

Para la escritora, esta reunión de poetas puede servir “como primera instancia de algo más colectivo, con la idea de que podamos generar diálogos entre las provincias y las regiones, al menos para saber qué está sucediendo a nivel poético, cómo producimos, distribuimos y nos relacionamos entre quienes hacemos poesía. Esperamos que el Encuentro pueda crecer y seguir generando su propio cauce, como el agua, que va encontrando su propio camino”.

A la vez, Marinés Scelta asegura que el Encuentro de Poetas Cuyo-Pampa puede servir para dar continuidad a esa serie de importantes festivales de poesía que ha tenido a Mendoza como sede: “Claro que es un legado de los encuentros que ya se realizan o se han realizado en Mendoza: el Festival Internacional, el Contrafestival de Literatura y otras artes, el Coloquio de Poesía del año pasado. Sin duda que recoge ese guante, en algún sentido”.

Encuentro de Poetas Cuyo-Pampa

Viernes 21:

17:30 hs: Encuentro de poetas con estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras (UNCuyo).

Sábado 22:

9:30 hs: Imagen y sonido poéticos: un acercamiento lúdico de la poesía a lectores jóvenes. Taller de producción poética a cargo de Mónica Montenegro, Mai Fornés y Laura Martín Osorio.

Destinado a docentes, estudiantes de profesorado y público en general

11:30 hs: Conversatorio entre autores para analizar la actividad poética de la región. Destinado a público en general. Lugar: Biblioteca Pública General San Martín.

21 hs: Lectura en el Espacio Montenegro. Poetas invitados: Águeda Franco (La Pampa), Josefina Bravo (La Pampa), Maité Lluch (La Pampa), Greta Martínez (Mendoza), Clara del Valle (Mendoza), Victoria Urquiza (Mendoza), Susana Slednew (Mendoza), Marcos Freites (San Luis), Tomás Pablo Las Peñas, Gabriel Hoyos Izurieta (Santiago del Estero). Destinado a público en general

Domingo 23:

10 hs: Lectura pública de poemas (micrófono abierto)

Lugar: Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano

Destinado a público en general.

LAS MAS LEIDAS