10 de mayo de 2025 - 17:53

Homenajearon a Bettina Ballarini y presentaron un retrato que será donado a la UNCuyo

Seguidores, familiares y amigos de la poeta, fallecida el 22 de marzo, realizaron un acto en la Facultad de Filosofía y Letras, donde se mostró una pintura realizada por Andrés Casciani. Se leyeron poemas y se brindó con un vino dedicado a la escritora.

La figura y la obra de la poeta y docente mendocina Bettina Ballarini fue homenajeada esta semana, en la Universidad Nacional de Cuyo. Se dio este homenaje en un acto organizado por familiares, cercanos y discípulos, en una de las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras de la alta casa de estudios. Allí, como parte del acto, no sólo se leyeron algunos textos, sino que se presentó un retrato de la autora y también un vino dedicado en su honor.

El evento se realizó el pasado martes, poco después del mediodía, lugar elegido por el grupo que colaboraba con la autora de Sin fundación mítica, y que se hace llamar Los Jagüeles, en referencia al nombre elegido por Ballarini para su editorial (Jagüel Editores).

Al acto asistieron colegas, alumnos, familiares, amigos y la poeta estuvo presente, simbólicamente, a través de sus libros. Esto último se dio no sólo a través de la presencia de varios de sus libros en el aula, puestos primorosamente sobre unas canastas, sino también con la lectura de varios de sus poemas, en la voz de algunas personas que estuvieron relacionadas con la también narradora y fundadora de la cátedra María Luisa Bemberg en esa universidad.

El homenaje incluyó también palabras del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Gustavo Zonana, pero, además, abundaron la relación de anéctodas, los comentarios y la música, esta última a cargo de músicos invitados.

Uno de los momentos más emotivos, además, fue la presentación de un retrato de la poeta —que falleció el 22 de marzo último—, realizado por el artista Andrés Casciani.

Bettina Ballarini, por Andrés Casciani
Retrato de la poeta mendocina fallecida en 2018. Fue pintado por el artista mendocino Andrés Casciani, en acrílico sobre tela. Lleva una inscripción:

Retrato de la poeta mendocina fallecida en 2018. Fue pintado por el artista mendocino Andrés Casciani, en acrílico sobre tela. Lleva una inscripción: "Una huella de pasión por las letras y la cultura mendocina".

El propio dibujante y docente, compartió con Los Andes lo que lo llevó a pintar este retrato: “Con Bettina compartimos la edición de algunos libros en su editorial Jagüel, los cuales tuve el gusto de ilustrar. Su partida nos encontró trabajando en un proyecto hermoso, de relatos sobre sus queridos perros en un formato de ilustración infantil”.

Según Casciani, la muerte de Bettina, en medio de ese proceso, “deja una poderosa metáfora del trabajo creativo: un fruto que el artista manifiesta durante toda su vida, y esa obra termina siendo su propia existencia”.

Tal como relató el artista, “en el homenaje presentamos una pintura retrato especialmente realizada por encargo de su sobrino Omar Rolando González. Fue para mí un inmenso honor homenajear a una artista tan admirable y generosa en su creatividad colectiva”.

Además del retrato (que va a ser donado a la UNCuyo), otra sorpresa esperaba a los asistentes: la degustación de un vino Syrah, “vestido para la ocasión con una etiqueta rotulada ‘Maestra Ballarini: una huella en el desierto”, según contó Omar Rolando González, quien también colaboraba con Bettina Ballarini en su editorial. “Dicho varietal es conocido como ‘el vino del desierto’ —continuó Rolando— y fue con el que finalizó el encuentro, ya que todos levantaron sus vasos y, parafraseando a Bettina, se cerró el encuentro con un ‘salud por nosotros, los mejores’”.

LAS MAS LEIDAS