8 de agosto de 2025 - 15:18

Exitoso estreno de Cyrano con el Puma Goity: "El teatro es una ceremonia única e irrepetible"

El clásico del teatro barroco, que se presentó el jueves y continúa con funciones viernes, sábado y domingo en el Teatro Mendoza, en Ciudad, abrió sus puertas a sala llena y promete igual afluencia de público para el fin de semana.

El jueves por la noche estrenó, en el Teatro Mendoza de Ciudad, Cyrano, con Gabriel “Puma” Goity, encarnando al personaje principal, acompañado por más de 30 actores en escena, que integran la totalidad del elenco estable del Teatro San Martin, de Buenos Aires, como parte de la gira nacional que está realizando. La obra tiene funciones viernes, sábado y domingo, con entradas disponibles en entradaweb .

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Si hay cosas para destacar, además de las actuaciones impecables, son el texto en verso alejandrino, el vestuario y la escenografía. Al hablar del texto en verso se podría pensar en algo pesado y declamado, sin embargo, lejos de eso, le otorga a la obra una agilidad y ritmo que no solo la hacen entretenida, sino que sumergen al espectador en el flujo rítmico de la rima permitiendo que largos pasajes resulten encantadores, además de divertidos. Se trata de una pieza implacable con cinco actos, gran despliegue físico sobre el escenario y exigencia en cada palabra. Goity ha dicho que “si le pifiás a una palabra se desarma todo” y que llega a su casa “desmayado” tras cada función.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Un vestuario y escenografías impactantes

El vestuario es sencillamente impresionante. Tanto actores principales como secundarios lucen distintos trajes completos, con varios cambios inclusive dentro de las mismas escenas. El diseño de vestuario —realizado con materiales nobles y técnicas artesanales— es un viaje a la Francia de 1640: capas de terciopelo bordadas a mano, camisas de lino con encajes finos, sombreros de ala ancha adornados con plumas y botas altas que parecen salidas de un óleo barroco. Cada pieza fue confeccionada especialmente para la producción, cuidando hasta el último detalle, desde el color exacto de un forro hasta la textura de una empuñadura de espada.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Y la escenografía es descomunal: El tamaño de los elementos que integran los diferentes sitios impactan durante toda la obra, resultando difícil imaginar cómo hacen para cambiarlos entre acto y acto. La alianza entre el Teatro San Martín y el Tronador de Mar del Plata permitió montar estructuras móviles de gran escala que recrean desde calles empedradas iluminadas por faroles de hierro forjado hasta salones palaciegos con cortinados pesados y candelabros dorados. En cuestión de segundos, gracias a cambios de escena perfectamente coreografiados, el espectador pasa de un bullicioso mercado a un campo de batalla cubierto de humo y banderas. El uso de proyecciones sutiles y una iluminación diseñada para resaltar texturas y volúmenes le da a cada cuadro la sensación de estar viendo una pintura en movimiento. Cada función es un trabajo de relojería: verso impecable, coreografías de pelea y un ritmo que exige precisión absoluta.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Una obra de éxito nacional

Desde su estreno, Cyrano, no hizo más que crecer: más de 200 funciones, 170 000 espectadores y una verdadera gira nacional en curso—Rosario, Santa Fe, Mendoza y Córdoba—respaldan un fenómeno teatral que combina pasión, clásico y contemporaneidad.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Esta versión adaptada y dirigida por Willy Landin se alza como una superproducción, despliega una sincronización casi coreográfica que enriquece cada entrada, cada diálogo, cada gesto. La obra ha sido celebrada como apasionante, conmovedora y exquisitamente representada. “Inmersiva y carismática”, diría La Butaca Web, incluso al enfrentar su duración extensa — dos horas y veinte minutos, con un intervalo— el público permanece atrapado hasta el fin.

Goity construye un Cyrano carismático, valiente, herido, que no se victimiza y que defiende sus ideales y su amor a cualquier precio. “Lo que más me gusta es que no se compadece de sí mismo. En tiempos donde todo es rápido y superficial, Cyrano es un tipo que ama con profundidad y se juega entero”, explica.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Para Goity, Cyrano es el papel soñado que cimentó su vocación actoral: “decidí ser actor para interpretar a Cyrano” contó en más de una ocasión. Con apenas 16 años, tras ver a Ernesto Bianco en la sala Martín Coronado, se lo confesó a su abuelo: “Quiero ser Cyrano” —no actor—. Años después, lo consiguió de manera casi mágica: después de compartir esa experiencia en un homenaje, se acercó directamente a la directora del teatro para proponerle el proyecto, y así comenzó todo. Su actuación transmite una gama emocional amplia, desde dolor contenido hasta alegría desbordante.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

No es mero entusiasmo: el reconocimiento acompañó el éxito. Entre los galardones más resonantes, Cyrano arrasó con los Estrella de Mar, incluyendo el de Oro para Goity, y obtuvo también el Martín Fierro de Oro más prestigioso, junto a varios premios más. Además, recibió el Premio Perfil al mejor aporte en Teatro, por una realización que marca un antes y un después en su carrera.

Cyrano no solo representa una celebración del teatro clásico en verso alejandrino, sino también una experiencia profundamente humana y actual. Es un espectáculo visualmente deslumbrante, emocionalmente envolvente, y artísticamente arriesgado.

El estreno en Mendoza

En Mendoza, la expectativa es palpable. El Teatro Mendoza, con su fachada restaurada y una historia que lo posiciona como uno de los espacios culturales más emblemáticos de la provincia, se prepara para recibir a un público que ya agotó gran parte de las localidades. “Es un lujo que una obra así venga acá, no siempre tenemos espectáculos de este nivel”, comenta Mariana, una fan que viajó a Mar del Plata el verano pasado solo para verla. Otros esperan la oportunidad de vivir por primera vez un clásico en verso, con la magia de un elenco en vivo y el magnetismo de Goity.

Puma Goity Cyrano
Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Cyrano, un clásico del teatro universal, en la piel de Gabriel Goity

Acompaña a Gabriel Goity un elenco integrado por María Abadi, Mariano Mazzei, Horacio Acosta, Daniel Miglioranza, Larry De Clay, Fernando Lúpiz, Pacha Rosso, María Rosa Frega, María Morteo, Hernán “Curly” Jiménez, Dolores Ocampo, Pedro Ferraro, Ricardo Cerone, Tomás Claudio, Pablo Palavecino, Agustín Suárez, Néstor Caniglia, Tito Arrieta, Rodrigo Cárdenas, Lucía Raz, Jess Rolle y Paloma Zaremba. Músicos en escena (en alternancia durante las funciones): María del Rosario Barrios Caram, Sara Elizabeth González, Lorena Yankelevich, Keiji Brian Yonagi, Walter Ricardo Yamagusuku, Lucas Magnoni, Cecilia Cigan, Lautaro Nicolás Pérez, Rocío Belén Cáceres, Roy Alejandro Inochea, Leandro Oscar Martínez.

Un ensayo con público que resultó inolvidable

Gabriel Goity, Cyrano de Bergerac (1)

El ensayo con público fue un éxito. La sala del Teatro Mendoza estaba repleta de expectativa y agradecimiento. No hay registro de artistas que abran las puertas en forma gratuita a una instancia tan íntima y tan “de entrecasa”, al menos en los medios periodísticos mendocinos. Pero si el ensayo colmó las ansias de los espectadores, el estreno fue mucho más allá.

Gabriel Goity, Cyrano de Bergerac (5)

Cyrano, la obra encabezada por el Gabriel Goity junto a los reconocidisimos Fernando Lupiz, Daniel Miglioranza, Larry De Clay, Hernán “Curly” Jiménez y el elenco completo del Teatro San Martín, de Buenos Aires, se mostró al desnudo en los dos primeros actos del clásico de Edmond Rostand, con adaptación y dirección de Willy Landin, previo al estreno del jueves por la noche.

Gabriel Goity, Cyrano de Bergerac (3)

Minutos antes de comenzar, el Puma Goity salió a hablar con el público en una charla sin artificios que acercó aún más a los espectadores con el personaje. “Van a ver el primero y el segundo acto y también para que se introduzcan de alguna manera en esta historia del siglo barroco que es una de las obras, - ya lo he contado muchas veces y no me canso de repetirlo- por la cual yo me hice actor”, recordó a la vez que aseguró: “Con el estreno en Mendoza cumplimos 220 funciones”.

cyrano
El ensayo de los dos primeros actos fue a pleno, pero sin vestuario.

El ensayo de los dos primeros actos fue a pleno, pero sin vestuario.

El actor también se mostró abierto a responder preguntas, reflexionó acerca del hecho teatral, haciendo mención a que cada función tiene un carácter único y finalizó la charla con una breve descripción de la obra: “El teatro es una ceremonia única e irrepetible, y esta obra es sumamente popular y atractiva. El personaje es encantador, es hermoso, es un honor hacerlo en esta sala que reúne todas las condiciones. Es un placer trabajar para ustedes”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS