4 de junio de 2025 - 16:34

Atención papás: el festival de títeres La Tía Tomasa cierra este domingo con un show infantil imperdible

Se trata de "CINEAMANO", una experiencia para despertar los sentidos, que se verá a a las 17 en la Nave UNCuyo, durante el cierre del festival.

El domingo 8 de junio a las 17, la Nave UNCuyo será escenario del cierre del Festival Internacional de Títeres “La Tía Tomasa” con la presentación de "CINEAMANO", una obra única que combina arte pictórico, teatro de sombras y proyección analógica en vivo. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Entradaweb.com y en la boletería del teatro, con un valor general de cinco mil pesos.

Con más de 15 años de trayectoria y múltiples premios en su haber, "CINEAMANO" es una experiencia escénica difícil de encasillar: parte del lenguaje del cine, pero es teatro en vivo; se construye con imágenes, pero su relato es sonoro; es dibujo, es secuencia, es sombra, es música. La propuesta dirigida por Julieta Tabbush utiliza un retroproyector de filminas como dispositivo principal para proyectar, en tiempo real, dibujos y materiales manipulados manualmente que componen una narrativa visual efímera y profundamente expresiva. Cada función es irrepetible.

El espectáculo se despliega en blanco y negro con un trazo expresionista y urbano que remite al arte del graffiti, mientras las canciones elegidas aportan historias íntimas, callejeras y poéticas que dialogan con la imagen. Así, se crea un lenguaje propio que desafía los límites entre disciplinas y estimula todos los sentidos.

image.png

El Festival Internacional de Títeres “La Tía Tomasa” se celebra cada año en Mendoza con una programación especialmente diseñada para las infancias, aunque también incluye propuestas destinadas a jóvenes y adultos. En el marco del festival, que suele coincidir con el Día de los Jardines de Infantes (28 de mayo, en homenaje a la pedagoga Rosa Vera Peñaloza), se presentan compañías de diversas partes del país y del mundo. En esta edición, "CINEAMANO" tendrá el honor de cerrar el evento, con una función pensada para cautivar tanto a niñas y niños como a personas adultas.

Sobre la directora

Julieta Tabbush es una artista multidisciplinaria dedicada a las artes escénicas. Su trayectoria abarca la dirección, realización, manipulación de títeres y sombras, diseño escenográfico y formación docente. A lo largo de su carrera ha participado en festivales nacionales e internacionales, tanto con sus obras como dictando seminarios. Es creadora del proyecto “Retroclub”, que llegó a reunir hasta 40 artistas audiovisuales en escena y llevó la animación analógica a espacios masivos en distintos puntos del país. Además, ha trabajado como realizadora para diversas puestas teatrales, diseñando escenografías, objetos y dispositivos escénicos en colaboración con reconocidas figuras del teatro argentino.

LAS MAS LEIDAS