2 de septiembre de 2025 - 08:00

SOLICITADA. Bayer S.A. Argentina aclara información respecto a la adquisición de implantes subdérmicos por parte del Gobierno de Mendoza

Bayer explica que la compra de implantes subdérmicos fue realizada por el Gobierno de Mendoza a través de la OPS, sin intervención de la compañía y bajo condiciones especiales de ayuda social.

Bayer S.A. Argentina aclara información sobre la compra del implante subdérmico de levonorgestrel de doble varilla por parte del Gobierno de la provincia de Mendoza:

(1) la misma fue realizada de manera directa entre el Gobierno de Mendoza y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco de sus programas globales de ayuda social, con condiciones especiales y precios subsidiados;

(2) Bayer S.A. no intervino de manera alguna en la venta del producto al Gobierno de la provincia de Mendoza;

(3) no hubo un proceso licitatorio público de implantes subdérmicos de levonorgestrel en la provincia de Mendoza en el que Bayer haya podido presentarse;

(4) el implante subdérmico de Bayer no se encontraba aprobado en 2024 por lo que tampoco podía ser ofertado por parte de Bayer S.A. para su abastecimiento en la República Argentina y por ende tampoco tenía precio para su comercialización. La aprobación del producto recién ocurrió en abril del presente año.

En cuanto a los programas de la OPS, propios de una organización pública internacional sin fines de lucro, vale aclarar que en ocasiones estos programas permiten acceder a productos vinculados con la salud pública, en el marco de una necesidad sanitaria clara, a países con condiciones particulares, cuando los productos no se encuentran aún disponibles en dichos mercados o cuando ciertas jurisdicciones no tienen acceso equitativo a la salud.

Por los motivos expuestos, cualquier comparación de precios no resulta correcta ni válida: por un lado, el precio especial que habría sido abonado por la provincia de Mendoza a la OPS fue en el contexto de un programa de un organismo internacional de ayuda social. Por otro lado, tampoco existió un precio ofertado por Bayer S.A. dado que hasta la fecha no hubo un proceso licitatorio público del implante subdérmico de levonorgestrel en la provincia de Mendoza que Bayer haya podido participar.

Bayer actuó y continuará actuando en conformidad con todas las normas vigentes, reafirmando su compromiso con la libre competencia, la eficiencia en el gasto público y el acceso a la salud. Asimismo, continuará promoviendo procesos abiertos y transparentes que permitan decisiones basadas en criterios técnicos y sustentables.

Dr. Thomas Henshaw

Representante legal / apoderado de Bayer Cono Sur

Solicitada-Mendoza - Bayer_page-0001

LAS MAS LEIDAS