El desarrollo de Vaca Muerta avanza como uno de los motores laborales más dinámicos del país y concentra un flujo sostenido de incorporaciones que requiere cumplir requisitos mínimos para acceder a los distintos puestos. Las empresas buscan personal capacitado que pueda desempeñarse en obras, plantas y operaciones de campo.
Los petroleros están de paro en la zona de Vaca Muerta.
Vaca Muerta.
Este crecimiento se afianza en un escenario de ampliación productiva que se intensifica durante 2025 y se focaliza en la cuenca neuquina, donde se expanden proyectos, pozos y nuevas infraestructuras.
YPF logró un récord de producción de gas no convencional en Vaca Muerta
Requisitos según nivel de formación
1. Requisitos mínimos (nivel secundario):
- Secundario completo (obligatorio para cualquier ingreso).
- Conocimientos básicos de seguridad industrial.
- Disposición para horarios rotativos y trabajo en campo.
2. Formación profesional u oficios:
- Cursos o certificaciones en mecánica, electricidad o mantenimiento industrial.
- Experiencia comprobable en tareas operativas.
- Capacitación en manejo de herramientas y protocolos de seguridad.
3. Nivel técnico:
- Títulos de técnico mecánico, técnico electricista, técnico en perforación, técnico instrumentista o afines.
- Experiencia previa en plantas, pozos o servicios de campo.
- Dominio de normas de seguridad, operación y mantenimiento.
4. Nivel universitario:
- Ingeniería en petróleo, mecánica, industrial o civil.
- Geología y carreras vinculadas a estudios de reservorios.