El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, confirmó que seguirá el pago del bono a jubilados y pensionados durante todo el 2025 pero, como viene pasando en los últimos meses, con monto congelado en $70.000, tal como ocurre desde marzo de 2024.
“El bono de $70.000 pesos lo van a seguir percibiendo los jubilados de la mínima durante todo el año, está la previsión presupuestaria”, anunció el funcionario esta mañana en radio Mitre.
De los Heros también repitió que el Gobierno trabaja en una reforma del sistema de jubilaciones. “Estamos analizando, como bien manifestó antes de fin de año el presidente de la Nación, una reforma previsional que trate de equilibrar las cargas y de retribuir a nuestros adultos mayores el esfuerzo que realizaron durante 30 o 35 años aportando al sistema”, mencionó, sin dar detalles ni ser consultado por los periodistas.
Para este año, el gobierno de Javier Milei trabaja con un Presupuesto prorrogado de 2023, debido a que no pudo avanzar en el Congreso con su plan con déficit cero y de querer mover las partidas con discrecionalidad y sin el aval legislativo.
Por lo tanto, los jubilados y pensionados recibirán cada mes hasta $70.000 extra, pero sin actualización por inflación, como sí pasa con los haberes que se van ajustando según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Es decir, no está en el programa del Gobierno corregir la pérdida del poder de compra de jubilados y pensionados, por lo que la estrategia es seguir licuando el bono hasta reducirlo a tal nivel que en determinado momento quede suprimido por el aumento paulatino de los haberes.
Anses.
Bono de $70.000 todo el 2025, pero sin actualización por inflación
Web
Cuánto cobran hoy los jubilados y pensionados en Argentina
A partir de la suba del 2,7%, la jubilación mínima pasará en febrero a ser de $273.086,50. Se le agregará el bono de $70.000, por lo que el total de base llegará a $343.086,50.
Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), correspondiente a un 80% de un haber mínimo, cobrarán en febrero $218.469,20, a lo que se sumarán los $70.000 de refuerzo, totalizando $288.469,20.
Para quienes reciben Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez o invalidez, el haber será de $191.160,55 (es el 70% de la mínima). Con el bono incluido, la PNC alcanzará los $261.160,55.
En septiembre del año pasado (último informe disponible), la Defensoría de la Tercera Edad había estimado que la canasta básica de los jubilados era de $912.584.