El Banco Nación subió la tasa de interés que ofrece por depósitos a plazo fijo en pesos realizados por canales electrónicos. Esta mejora se da en contraste con otras entidades financieras que mantuvieron o ajustaron levemente sus tasas.
El Banco Nación mejoró la tasa para plazos fijos digitales y se posiciona entre los bancos que más rinden a 30 días con inversiones en pesos.
El Banco Nación subió la tasa de interés que ofrece por depósitos a plazo fijo en pesos realizados por canales electrónicos. Esta mejora se da en contraste con otras entidades financieras que mantuvieron o ajustaron levemente sus tasas.
La suba impacta directamente en el rendimiento mensual que obtiene un ahorrista por colocar su dinero en plazos fijos. Con un capital de $700.000, el Banco Nación se ubica entre los bancos con mejor rendimiento del mercado si la inversión se hace de forma online.
El Banco Nación actualmente ofrece dos modalidades para constituir un plazo fijo en pesos a 30 días: en sucursal y a través de canales electrónicos. Según el simulador oficial, los resultados varían notablemente entre ambas opciones.
Si el plazo fijo se realiza por home banking o cajero automático, el banco ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 33%, lo que genera una ganancia de $18.986,30 en 30 días. De esta forma, el monto total al vencimiento es de $718.986,30.
En cambio, si la operación se realiza en una sucursal física, la TNA baja al 27,5%, y el interés generado es de $15.821,92, con un total final de $715.821,92. Esta diferencia resalta la ventaja que representa operar de forma digital dentro del mismo banco.
Estas son las tasas nominales anuales y las ganancias estimadas a 30 días por un plazo fijo de $700.000 en pesos, según los últimos datos informados por cada banco:
Banco Nación – 33% → $18.986,30
Banco Santander – 30% → $17.808,22
Banco Galicia – 31% → $18.417,12
Banco Provincia – 29% → $17.199,32
Banco BBVA – 30,5% → $18.112,67
Banco Macro – 31,5% → $18.621,77
Banco Credicoop – 30% → $17.808,22
ICBC (Industrial and Commercial Bank of China) – 31,4% → $18.572,72
Banco Ciudad – 29% → $17.199,32
Banco BICA – 35% → $20.777,53
Banco CMF – 31% → $18.417,12
Banco Comafi – 32,5% → $19.396,71
Banco de Corrientes – 33% → $18.986,30
Banco de Formosa – 30% → $17.808,22
Banco de Córdoba – 34% → $20.368,64
Banco del Chubut – 31% → $18.417,12
Banco Dino – 29% → $17.199,32
Banco Hipotecario – 35% → $20.777,53
Banco Julio – 29% → $17.199,32
Banco Mariva – 34% → $20.368,64
Banco Masventas – 22% → $13.065,75
Banco Meridian – 34,5% → $20.572,09
Banco de Tierra del Fuego – 33% → $18.986,30
Banco VOII – 35% → $20.777,53
BIBank – 29,5% → $17.403,87
Crédito Regional – 34% → $20.368,64
REBA – 36% → $21.186,42