28 de julio de 2025 - 09:58

Sube el plazo fijo: cuánto ganás con $1.200.000 a 30 días en Banco Nación

El Banco Nación actualizó su tasa de plazo fijo en pesos. Con $1.200.000 a 30 días, el rendimiento cambia según el canal y varía frente a otros bancos.

Las tasas de interés de los plazos fijos volvieron a modificarse esta semana en medio de un escenario financiero con menor presión cambiaria y expectativa sobre nuevas medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En este contexto, los principales bancos ajustaron sus tasas, y entre ellos, el Banco Nación se mantiene como una de las opciones más atractivas para colocar ahorros en pesos a corto plazo.

Con una inversión de $1.200.000 a 30 días, es posible obtener diferentes rendimientos según la entidad financiera elegida y el canal utilizado (presencial o digital). A continuación, un repaso por lo que ofrece el Banco Nación y la comparación con las tasas y ganancias que brindan los demás bancos del país.

Plazo fijo: cuánto ganás con $1.200.000 a 30 días en Banco Nación

El Banco Nación ofrece dos alternativas según el canal utilizado. Si el plazo fijo se constituye en sucursal, la TNA es del 27,5%, lo que genera una ganancia de $27.123,29 en 30 días. El monto final al vencimiento será de $1.227.123,29.

image
El plazo fijo digital del Banco Nación ofrece una de las mejores tasas entre los bancos grandes.

El plazo fijo digital del Banco Nación ofrece una de las mejores tasas entre los bancos grandes.

En cambio, si se realiza de forma electrónica, la TNA sube al 33%, con una TEA del 38,49%. En ese caso, se ganan $32.547,95, alcanzando un total de $1.232.547,95 al finalizar el plazo.

Estas diferencias muestran cómo el canal digital permite aprovechar una mayor rentabilidad por el mismo capital invertido, sin cambiar de banco.

Cuánto se gana en cada banco con un plazo fijo de $1.200.000

Estas son las ganancias aproximadas que se obtienen en 30 días en los principales bancos del país con un plazo fijo en pesos de $1.200.000, según las TNA informadas:

  • Banco Nación (electrónico): 33% – Ganancia: $32.547,95

  • Banco Nación (sucursal): 27,5% – Ganancia: $27.123,29

  • Banco Macro: 33% – Ganancia: $32.547,95

  • Banco Galicia: 31% – Ganancia: $30.566,44

  • Banco Santander: 30% – Ganancia: $29.589,04

  • Banco BBVA: 30,5% – Ganancia: $30.077,74

  • Banco Provincia: 29% – Ganancia: $28.611,64

  • Banco Credicoop: 30% – Ganancia: $29.589,04

  • ICBC: 31,4% – Ganancia: $30.943,84

  • Banco Ciudad: 26% – Ganancia: $25.623,29

  • Banco BICA: 35% – Ganancia: $34.513,70

  • Banco CMF: 31% – Ganancia: $30.566,44

  • Banco Comafi: 30,25% – Ganancia: $29.833,39

Préstamos personales.jpg
Con la misma inversión, algunos bancos regionales superan el rendimiento del Nación.

Con la misma inversión, algunos bancos regionales superan el rendimiento del Nación.

  • Banco de Corrientes: 33% – Ganancia: $32.547,95

  • Banco de Formosa: 30% – Ganancia: $29.589,04

  • Banco de Córdoba: 34% – Ganancia: $33.531,50

  • Banco del Chubut: 30% – Ganancia: $29.589,04

  • Banco Dino: 29% – Ganancia: $28.611,64

  • Banco Hipotecario: 34% – Ganancia: $33.531,50

  • Banco Julio: 29% – Ganancia: $28.611,64

  • Banco Mariva: 34% – Ganancia: $33.531,50

  • Banco Masventas: 22% – Ganancia: $21.698,63

  • Banco Meridian: 34,5% – Ganancia: $33.994,18

  • Banco de Tierra del Fuego: 36% – Ganancia: $35.496,57

  • Banco VOII: 35% – Ganancia: $34.513,70

  • BIBank: 29,5% – Ganancia: $29.100,34

  • Crédito Regional: 34% – Ganancia: $33.531,50

  • REBA Compañía Financiera: 35% – Ganancia: $34.513,70

LAS MAS LEIDAS