La empresa McEwen Copper Inc. anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A. solicitó la adhesión del proyecto de cobre Los Azules en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI). El megaproyecto en San Juan implica una inversión estimada en U$S 2.700 millones en las fases previas a su construcción.
De la inversión proyectada, U$S 227 millones se han comprometido para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y trabajos preliminares a la etapa de construcción. Además se estima una inversión adicional de U$S 2.500 millones para la construcción de la mina e instalaciones de producción como para una futura ampliación en el marco del RIGI.
Una vez que la autoridades de gobierno aprueben la adhesión de Los Azules al RIGI, el proyecto tendrá acceso a varios beneficios, incluyendo una reducción del 35% al 25% en la tasa de impuesto a las ganancias corporativas, alivio del pago del impuesto al valor agregado durante la construcción, exención de los derechos de exportación y exclusión de la obligación de ingresar el resultado de las exportaciones al país, además de estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas.
Inversión minera a gran escala
Robert McEwen, presidente y principal propietario de la empresa McEwen Mining, afirmó: "Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala. Así lo demuestran las recientes e importantes transacciones en el sector minero de Argentina, todas ellas destinadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y a ofrecer una rentabilidad razonable a los inversores”.
Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General del Proyecto Los Azules, agregó: "Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación marca un hito significativo. El RIGI representa un avance clave para Argentina, puesto que mejora el acceso al capital para la ejecución de proyectos vitales de infraestructura, incluyendo Los Azules”.
McEwen Copper Mina Los Azules SAN JUAN
El Proyecto Los Azules, en San Juan, implica una inversión estimada en U$S 2.700 millones que se realizarían bajo el régimen de beneficio impositivo.
Hacia la factibilidad y la construcción en San Juan
Con la aprobación de la EIA, el próximo estudio de factibilidad previsto para el primer semestre de 2025 y la aprobación de la solicitud de adhesión al RIGI, Los Azules tiene el potencial de comenzar la construcción a principios de 2026, lo que fortalecerá aún más la posición de McEwen Copper en el campo de la minería sostenible y como un importante impulsor del desarrollo económico y social en San Juan.
Actualmente McEwen Mining Inc. opera explotaciones de oro y plata en Nevada (EE.UU.), Canadá, México y Argentina. La empresa es propietaria del 46,4% de McEwen Copper, encargada de desarrollar Los Azules, que se encuentra en una fase avanzada y aspira a convertirse en la primera mina regenerativa de cobre en Argentina.
Los Azules fue clasificado entre los 10 mayores yacimientos de cobre sin explotar del mundo por la revista Mining Intelligence (2022) y es diseñado para ser marcadamente diferente de una mina de cobre convencional, ya que consumirá mucha menos agua, tendrá emisiones de carbono mucho más bajas y se encaminará hacia la neutralidad de carbono en 2038. También estará alimentada por electricidad 100% renovable una vez en funcionamiento.
La Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto, publicada en junio de 2023, estima un VAN8% después de impuestos de U$S 2.700 millones a U$S 3,75/lb Cu, una vida útil de 27 años, un recurso de cobre 10.900 millones de libras con una ley de 0,40% Cu (categoría Indicada) y 26.700 millones de libras adicionales con una ley de 0,31% Cu (categoría Inferida).