12 de febrero de 2025 - 16:21

Repudiaron a Alejandro Fantino tras acusar a economistas de impulsar una devaluación

El periodista cargó contra economistas del CEDES. Dos de sus integrantes, brindaron cursos al Presidente Javier Milei.

El periodista Alejandro Fantino criticó en su programa a los economistas Roberto Frenkel, José María Fanelli, Martín Rapetti y Sebastián Katz quienes forman parte del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), por solicitar una devaluación. Según el conductor, su "principal fuente de ingresos" proviene de la venta de informes, los cuales "cobran en dólares".

"Sus informes están en dólares y con tres informes al mes se alquilan un yate en Rimini (Italia) y contratan a cuatro odaliscas para que bailen (... por eso) estos tipos necesitan la devaluación", señaló Fantino, cercano al presidente Javier Milei, en el canal de streaming Neura.

Embed

"¿Vieron cuando Javier habla de 'econochantas'? Se refiere a estos", comentó el periodista, alineándose con la postura oficial. "Ellos cobran en dólares, el peso no les sirve y juegan para el gran empresariado argentino", añadió.

Frenkel y Fanelli, dos de los economistas mencionados, fueron profesores de Milei en el curso del IDES, que posteriormente le abrió las puertas a HSBC a través de economistas del CEDES. Milei también publicó un trabajo titulado Regulación por Tasa de Retorno y Valor de Mercado en el contexto de los juicios del CIADI.

El ataque de Fantino desató controversia en las redes sociales, especialmente entre economistas que, incluso con una visión positiva del Gobierno, se sintieron interpelados. Esto ocurre en un momento en que Milei acaba de calificar al ex ministro de Economía Domingo Cavallo de "impresentable" por afirmar que el dólar está barato o atrasado.

Cavallo era considerado por el presidente como "el mejor ministro de Economía de la historia" y, por ese motivo, había designado a su hija, Sonia Cavallo, como embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), cargo del que ella presentó su renuncia esta semana.

Martín Rapetti, uno de los economistas mencionados por Fantino, reaccionó: "El tipo de cambio real es un precio relativo; cuando está bajo (atrasado), conviene viajar a Brasil, Miami o Punta del Este, ¡o incluso a Rimini con odaliscas!; cuando está alto, es mejor ir a Mendoza, Bariloche o Mar del Plata". Rapetti también ha criticado recientemente la política cambiaria del Gobierno.

La respuesta de otros economistas

Federico Moll: "La persecución al que piensa distinto es lo que caracterizó a 6, 7, 8 y al aparato de comunicación kirchnerista. Lo de Milei, hoy representado por Fantino y el CEDES, es uno de los muchos puntos de contacto entre las dos fuerzas. No tan distintos".

Lucas Llach, ex vicepresidente del Banco Central (BCRA) junto a Federico Sturzenegger en el gobierno de Mauricio Macri, escribió: "Lo de Fantino diciendo que economistas del CEDES quieren un tipo de cambio alto para ganar más guita es de las mayores berretadas que he escuchado últimamente. He discutido con varios de ellos durante décadas, especialmente porque no les disgusta el cepo y porque defendían el tipo de cambio inflacionario de Néstor (Kirchner), pero es su posición de toda la vida, no es por guita. Tienen papers teóricos sobre el tema".

Fernando Marull: "Aclaracion para millenials. Si escuchan que ahora un tal Frenkel y Fanelli son malos. Nada que ver, están en otra. Casi retirados y -dicen- ya ni se meten en temas coyunturales. No es por ahí. No sé dónde sacan la data".

Matías Surt: "Volvió 678, ahora por streaming. Operaciones contra economistas prestigiosos como en los peores momentos de Néstor Kirchner. ¿Algo más lejos del liberalismo que esto?".

Nicolás Gadano: "El ataque de Fantino al CEDES y sus economistas es una operación burda y siniestra. Toda mi solidaridad con mis colegas".

LAS MAS LEIDAS