15 de mayo de 2025 - 13:35

Qué hacer si ARCA te pide aclarar una transferencia: estos son los documentos necesarios

ARCA controla transferencias que superen $600.000. Conocé qué documentos pueden solicitarte para justificar tus movimientos.

ARCA es responsable de la recaudación de impuestos, control aduanero y fiscalización de operaciones financieras, incluyendo las transacciones digitales. Esto implica que cualquier movimiento de fondos, incluso entre cuentas propias, puede estar sujeto a revisión si no cumple con las normativas vigentes.

En general, las transferencias menores a $600.000 no suelen presentar problemas, pero operaciones que superen ese monto o mantengan saldos mensuales mayores a $1.000.000 pueden activar alertas. Además, las billeteras virtuales que manejan más de $2.000.000 también están bajo control estricto.

Billeteras virtuales.jpg
Las billeteras virtuales también están bajo control fiscal.

Las billeteras virtuales también están bajo control fiscal.

Para evitar complicaciones, es importante conocer qué errores pueden activar las alertas de ARCA y qué documentos pueden solicitarte para justificar tus operaciones, como facturas, contratos, recibos de sueldo o certificaciones contables.

Qué documentos puede exigir ARCA para respaldar tus operaciones

Si ARCA decide revisar tus movimientos, es probable que solicite cierta documentación para verificar el origen y destino de los fondos. Esto puede incluir:

  • Facturas de compra o venta de bienes: Son esenciales para justificar operaciones comerciales o adquisiciones significativas.

  • Documentación financiera: Como ventas de acciones, participaciones en empresas o inversiones que expliquen grandes movimientos de capital.

  • Recibos de sueldo, jubilaciones o pensiones: Para quienes reciben ingresos regulares por empleo o beneficios previsionales.

  • Facturación reciente de monotributistas o autónomos: Pruebas de actividad económica regular y registrada.

  • Certificación de fondos firmada por un contador público matriculado: Un documento clave para demostrar ingresos lícitos cuando otros respaldos no son suficientes.

  • Constancias de inscripción al monotributo: En el caso de pequeños contribuyentes, este es un comprobante esencial para justificar ingresos.

Impuesto a las Ganancias.jpg
Movimientos sin respaldo pueden activar alertas de ARCA.

Movimientos sin respaldo pueden activar alertas de ARCA.

Qué hacer si ARCA te pide aclarar una transferencia

Si recibiste un requerimiento de ARCA relacionado con una transferencia, es crucial responder de manera rápida y precisa para evitar complicaciones mayores. Ignorar estas solicitudes puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF), un proceso que puede afectar tu perfil financiero y generar sanciones adicionales.

1. Reuní toda la documentación necesaria: Presentá de inmediato los comprobantes que acrediten el origen y destino del dinero. Esto puede incluir facturas, contratos, recibos de sueldo, certificaciones de ingresos y otros documentos que demuestren que los fondos tienen un origen legítimo.

2. Evitá superar los límites sin respaldo: Aunque transferencias menores a $600.000 suelen estar fuera del radar, montos superiores pueden ser cuestionados sin pruebas claras. También se fiscalizan operaciones que superan los $2.000.000 en billeteras virtuales o saldos mensuales que exceden los $1.000.000.

3. Mantené registros claros de tus transacciones: Es recomendable llevar un control ordenado de todos los movimientos entre tus cuentas, incluso si se trata de fondos propios. Esto facilita la justificación ante cualquier consulta de ARCA.

Según expertos, "ignorar los requerimientos de las entidades financieras o no poder justificar el origen de los fondos puede complicar significativamente tu situación tributaria", por lo que es esencial estar preparado.

LAS MAS LEIDAS