19 de mayo de 2025 - 08:15

Plazo fijo: con la baja en Banco Nación cuánto se gana con $1.300.000

Comparativa de tasas de plazo fijo en pesos en mayo 2025 para depósitos a 30 días en bancos argentinos. Rentabilidad y opciones disponibles.

En mayo de 2025, los bancos en Argentina presentan una variada oferta de plazos fijos para quienes buscan invertir en pesos. Las tasas nominales anuales (TNA) para depósitos a 30 días pueden variar considerablemente, lo que influye directamente en los rendimientos finales para los ahorristas.

En este contexto, comparar las tasas y condiciones entre diferentes entidades financieras es esencial para obtener el máximo beneficio. El Banco Nación, por ejemplo, ofrece distintas alternativas según el canal utilizado para constituir el plazo fijo, mientras que otros bancos también presentan opciones competitivas.

Cuánto ganan en Banco Nación en 30 días con $1.300.000

El Banco Nación, una de las instituciones financieras más grandes del país, presenta dos alternativas para quienes invierten $1.300.000 en plazos fijos a 30 días:

  • En sucursal: con una TNA del 25,50% y una TEA del 28,71%, los intereses generados ascienden a $27.246,58, resultando en un total de $1.327.246,58 al vencimiento del plazo.

  • De forma electrónica: con una TNA más competitiva del 30,50% y una TEA del 35,15%, los intereses alcanzan los $32.589,04, llevando el monto final a $1.332.589,04.

Plazo fijo 1.3.png

Plazo fijo: cuánto rinde $1.300.000 en otros bancos en mayo de 2025

Comparando con otras entidades, encontramos que algunas ofrecen tasas más atractivas para el mismo capital de $1.300.000 a 30 días:

  • Banco de la Provincia de Córdoba: $1.337.479,17 (35,5%).

  • Banco Mariva: $1.337.479,17 (35,5% para clientes), $1.336.041,10 (35% para no clientes).

  • Banco Hipotecario: $1.334.602,74 (31% para clientes), $1.337.479,17 (35,5% para no clientes).

  • Banco VOII: $1.336.041,10 (35%).

  • Banco Meridian: $1.334.602,74 (34%).

  • Crédito Regional Compañía Financiera: $1.334.602,74 (34%).

  • REBA Compañía Financiera: $1.334.602,74 (34%).

  • Banco Bica: $1.333.164,38 (33%).

  • Banco del Chubut: $1.333.164,38 (33%).

  • Banco Julio: $1.333.164,38 (33%).

  • Banco Credicoop: $1.331.726,03 (32%).

  • Banco CMF: $1.331.726,03 (32%).

  • Banco Dino: $1.331.726,03 (32%).

  • Bibank: $1.331.726,03 (32%).

  • Banco Provincia: $1.331.726,03 (32% solo clientes).

  • Banco de Corrientes: $1.330.287,67 (31%).

  • Banco del Sol: $1.330.287,67 (31%).

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: $1.332.589,04 (30,5%).

  • Banco Nación: $1.332.589,04 (30,5% solo clientes).

  • Banco BBVA: $1.332.589,04 (30,5% solo clientes).

  • Banco Macro: $1.329.573,97 (30% solo clientes).

  • Banco Galicia: $1.330.030,14 (30,25% solo clientes).

  • Banco GGAL: $1.330.030,14 (30,25% solo clientes).

  • Banco Santander: $1.328.835,62 (29% solo clientes).

  • ICBC: $1.328.835,62 (29% solo clientes).

  • Banco Comafi: $1.329.002,74 (29,5%).

  • Banco Masventas: $1.326.958,90 (27,5%).

LAS MAS LEIDAS