13 de mayo de 2025 - 08:35

Plazo fijo: cuánto paga Banco Nación por depositar $600.000 en 30 días

Las tasas de plazo fijo siguen bajando y afectan el rendimiento de los ahorristas. ¿Cuánto podés ganar con $600.000 en Banco Nación y otros bancos?

Los plazos fijos son una de las inversiones más tradicionales para quienes buscan proteger su capital con rendimientos predecibles y sin grandes riesgos. Sin embargo, en los últimos meses, las tasas de interés para esta modalidad han experimentado nuevas bajas, impactando directamente los resultados para los ahorristas.

En este contexto, saber cuánto puede rendir una inversión de $600.000 a 30 días en Banco Nación es clave para quienes buscan esta opción conservadora. Este banco, uno de los principales del país, sigue siendo una referencia para muchos inversores, aunque las tasas que ofrece han sufrido ajustes.

Plazo fijo: ¿cuánto rinde $600.000 a 30 días en Banco Nación?

Desde hace una semana, las rendimientos del Banco Nación bajaron varios puntos. Eso hizo que todos los bancos tuvieran modificaciones. De acuerdo con el simulador de plazo fijo en pesos de este banco invertir $600.000 a 30 días con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 31,5% generará un interés de $15.534,25 si se realiza de forma electrónica, lo que da como resultado un monto total de $615.534,25 al vencimiento. Si se hace en sucursal, la TNA es del 25,5%, con un interés de $12.575,34 y un total de $612.575,34.

Plazo fijo 600.jpg

Rendimiento de $600.000 en cada banco según su porcentaje

A continuación, se detalla cuánto rendirían $600.000 a 30 días en todos los bancos disponibles, según las tasas informadas:

  • Banco Nación: 31,5% ($15.534,25 en digital, $12.575,34 en sucursal)
  • Banco Provincia: 32% ($16.000 aprox.)
  • Banco Ciudad: 29% ($14.500 aprox.)
  • Banco Santander: 29% ($14.500 aprox.)
  • Banco Galicia: 31% ($15.500 aprox.)
  • BBVA: 31,5% ($15.534,25 aprox.)
  • Banco Macro: 30% ($15.000 aprox.)
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 31% ($15.500 aprox.)
  • Banco Credicoop: 32% ($16.000 aprox.)
  • Banco ICBC: 29,5% ($14.750 aprox.)
  • Banco BICA S.A.: 33% ($16.500 aprox.)
  • Banco CMF S.A.: 32% ($16.000 aprox.)
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 29,5% ($14.750 aprox.)
  • Banco de Corrientes: 31% ($15.500 aprox.)
Préstamos personales.jpg
  • Banco de Córdoba: 37% ($18.500 aprox.)
  • Banco de Chubut: 33% ($16.500 aprox.)
  • Banco del Sol: 31% ($15.500 aprox.)
  • Banco Dino S.A.: 32% ($16.000 aprox.)
  • Banco Hipotecario: 31% ($15.500 aprox.)
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 33% ($16.500 aprox.)
  • Banco Mariva: 36% ($18.000 aprox.)
  • Banco Masventas S.A.: 27,5% ($13.750 aprox.)
  • Banco Meridian: 35% ($17.500 aprox.)
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5% ($15.250 aprox.)
  • Banco Voii S.A.: 35% ($17.500 aprox.)
  • Bibank S.A.: 32% ($16.000 aprox.)
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 35% ($17.500 aprox.)
  • Reba: 35% ($17.500 aprox.)
  • Banco Columbia: 37% ($18.500 aprox.)
LAS MAS LEIDAS