Los plazos fijos siguen siendo una alternativa sólida para quienes buscan preservar el capital y obtener una ganancia sin grandes sobresaltos. En mayo de 2025, las tasas de interés se mantienen estables respecto a abril, con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 33,50%, lo que permite calcular de forma clara el rendimiento mensual de este tipo de inversión.
Entre los bancos tradicionales, en abril bajaron las tasas luego de un aumento para contener la corrida del dólar. Invertir $1.000.000 por 30 días puede generar más de $27.000 en ganancias, con bajo riesgo y sin exposición a la volatilidad financiera.
Cuánto se gana con un plazo fijo en el Banco Nación y otros bancos en mayo 2025
Con una TNA del 33,50%, el Banco de la Nación Argentina ofrece uno de los rendimientos más altos entre los bancos más grandes del país. Según los datos informados, una inversión de $1.000.000 a 30 días en esta entidad genera un interés de $27.534,25, lo que eleva el monto total al vencimiento a $1.027.534,25.
Plazo fijo 1 baja .jpg
El Banco Nación se mantiene entre los más competitivos del país con una tasa del 33,5% para inversiones tradicionales.
Este rendimiento se mantiene competitivo frente a otras entidades bancarias. Por ejemplo, el Banco Provincia de Córdoba ofrece una TNA del 37%, lo que arroja una ganancia de $30.410,95 para el mismo capital y plazo, alcanzando un total de $1.030.410,95 al vencimiento. En tanto, entidades como REBA Compañía Financiera y el Banco del Sol, con tasas del 36%, permiten obtener $29.590,41, sumando un total de $1.029.590,41 en 30 días.