El plazo fijo recuperó protagonismo entre los ahorristas argentinos luego del recorte de cinco puntos porcentuales en la Tasa Nominal Anual (TNA) que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso en noviembre de 2024, junto con la eliminación de las restricciones sobre las tasas mínimas que los bancos debían ofrecer.
Esta medida reconfiguró el mercado financiero, incentivando una mayor competencia entre las entidades y haciendo que comparar las tasas disponibles sea esencial para quienes buscan optimizar el rendimiento de sus depósitos.
¿Cuánto rinde un plazo fijo de $800.000 en Banco Nación?
El Banco Nación, una de las entidades financieras más importantes del país, ofrece diferentes tasas para los plazos fijos dependiendo del canal utilizado para la inversión. Por ejemplo, para un plazo de 30 días y un capital inicial de $800.000, la TNA es del 31,5% si se realiza de forma electrónica, generando intereses de $20.712,33 y un monto total de $820.712,33 al vencimiento. En cambio, si se constituye en una sucursal física, la TNA desciende al 25,5%, resultando en intereses de $16.767,12 y un total de $816.767,12.
Plazo fijo de $800.000: ¿cuánto rinde en los principales bancos?
A continuación, se detalla cuánto rinde un plazo fijo de $800.000 a 30 días en otros bancos argentinos, considerando las TNA publicadas recientemente: