La empresa Kimberly-Clark, detrás de las toallitas femeninas Kotex, los pañales Huggies, los pañuelitos Kleenex y el papel higiénico Scott, oficializó el cierre de su planta de Pilar (Buenos Aires) y mudará toda la producción a San Luis, donde queda la única sede en el país. Unas 220 personas serán echadas, según denunciaron desde el sindicato.
La decisión se enmarca en su “estrategia de optimización y crecimiento sostenible”. Habrá, en ese sentido, una inversión de USD 15 millones para concentrar la producción en San Luis, destinada a maquinaria e infraestructura de cara a los próximos 36 meses. La medida fue celebrada por el gobernador de San Luis, Claudio Poggi. En la actualidad, en la provincia cuyana, la firma tiene 400 puestos de trabajo.
Reclamo por despidos en Kimberly-Clark de Pilar
Reclamo por despidos en Kimberly-Clark de Pilar
Clarín
Según informó Clarín, Kimberly-Clark producía en Pilar las toallitas de protección femenina Plenitud y Kotex, mientras que en San Luis se encarga de los pañales Huggies, el papel higiénico y los pañuelos Scott, las toallitas húmedas Kleenex, los paños de limpieza WypAll y la ropa de protección KleenGuard.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/claudiojpoggi/status/1931792986741916103&partner=&hide_thread=false
Si bien dejará de fabricar, la empresa mantendrá el centro de distribución Bagual, "que continuará con su operación como se venía realizando y se consolida como un pilar clave de logística en la Argentina con un rol estratégico, no solo por su ubicación, sino porque es el centro más moderno de Kimberly-Clark en América Latina y uno de los mejores en la industria”, según indicaron.
Es “parte de un proceso global que busca mejorar la calidad de producción, optimizar en eficiencia e impulsar innovaciones”.
“Kimberly-Clark Argentina se adapta a la estrategia global de la compañía, que viene realizando acciones de optimización de la huella operativa”, dijeron desde la firma.
Planta de Kimberly-Clark en San Luis
Planta de Kimberly-Clark en San Luis
Gentileza
Más de 200 despidos por el cierre de la planta de Kimberly-Clark en Pilar
El Sindicato de Papeleros denunció 220 despidos sorpresivos en la planta industrial de Kimberly-Clark en Pilar que suspendió sus operaciones con el argumento de realizar "tareas de mantenimiento".
La organización gremial ya presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia, solicitando una audiencia urgente para abordar la situación, que consideran una maniobra similar a la ocurrida en 2018 en la planta de Bernal, cuando otros 200 trabajadores fueron desvinculados bajo condiciones similares.
Consultada sobre la situación, la compañía confirmó que notificó individualmente a los trabajadores afectados sobre los “cambios realizados”, y aseguró que cumplirá con las obligaciones legales correspondientes. “Agradecemos su compromiso y cumpliremos con la responsabilidad legal y con el cuidado correspondiente en cada caso”, fue su escueta declaración.