Está confirmado el precio que tendrá el dólar este lunes 10 de noviembre, cuando abran los bancos
El dólar mantiene un ritmo estable en el inicio de noviembre, con el mercado atento a las señales del Banco Central y al contexto político tras las elecciones.
El dólar cerró la semana sin variaciones relevantes y los principales bancos del país informaron al Banco Central las cotizaciones oficiales correspondientes al cierre del viernes. Tras el feriado del Día del Bancario, la economía retoma su ritmo con los mercados atentos a la toma de ganancias y a la negociación de un crédito internacional por USD 20.000 millones.
Está confirmado el precio que tendrá el dólar cuando abran los bancos este martes 4 de noviembre (2)
A cuánto estará el dólar este lunes en los bancos
Banco Nación: $1.455
Banco Galicia: $1.450
Banco BBVA: $1.455
Banco Santander: $1.460
Banco Ciudad: $1.450
Banco Patagonia: $1.460
Banco Macro: $1.450
Banco Hipotecario: $1.440
Banco Supervielle: $1.465
Banco Credicoop: $1.460
Banco Piano: $1.460
Banco Comercio: $1.430
ICBC: $1.470
Brubank: $1.455
Contexto económico y cotización del dólar blue
La jornada del viernes estuvo marcada por operaciones limitadas debido al feriado bancario, mientras que los mercados internacionales mostraron leves bajas por la corrección de bonos y acciones tras el fuerte rally de las últimas semanas.
El Gobierno mantiene bajo análisis las próximas medidas cambiarias y financieras para sostener la estabilidad del tipo de cambio.
Expectativas del mercado y panorama financiero
Analistas destacan que el descenso del riesgo país y la moderación en la demanda de dólares responden al nuevo escenario político tras las elecciones legislativas.
Sin embargo, el foco se centra en el crédito internacional de USD 20.000 millones que negocia el Gobierno con bancos extranjeros para fortalecer las reservas y apuntalar la confianza en la economía argentina.
Mientras tanto, los inversores observan la evolución de los bonos soberanos y las acciones argentinas, que registraron leves retrocesos luego de un mes de fuerte suba.
Con este panorama, el mercado inicia la segunda semana de noviembre con expectativas de continuidad cambiaria y moderación monetaria.