4 de abril de 2025 - 18:43

El blue y los dólares financieros suben de nuevo en medio de la turbulencia global por Trump

Las cotizaciones de este viernes 4 de abril en cada mercado tras conocerse la nueva política arancelaria de Estados Unidos.

En otra "jornada negra" en los mercados, el dólar blue o paralelo siguió al alza en el arranque de este viernes 4 de abril y cotiza a $1.295 para la compra y $1.315 para la venta, es decir, 5 pesos más arriba (+0,38%) que en el cierre del jueves. Hacia el final de la jornada, la cotización para la venta quedó en $1.310.

En cuanto a los financieros, el dólar MEP y el CCL ya superaron la barrera de los $1.330.

Las cotizaciones se mueven en un contexto condicionado por la imposición de aranceles por parte de Donald Trump: en el caso de Argentina, un 10%. A nivel local, además, continúan las dudas sobre el impacto que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede tener sobre el esquema cambiario.

Mientras que los Bonos Globales de Argentina pierden un 2% en promedio, el riesgo país salta 85 unidades, en los 943 puntos básicos, en medio de una nueva jornada negativa para los mercados de todo el mundo.

Hoy, los mercados en Estados Unidos caen 4%. En Argentina se traduce en una caída generalizada de las acciones en Wall Street por segundo día consecutivo. Los títulos de las firmas locales retroceden hasta 10%, como es el caso del BBVA Argentina y el Banco Macro.

Dólar y dólares billete cara grande
El blue y los dólares financieros suben en medio de la turbulencia global

El blue y los dólares financieros suben en medio de la turbulencia global

A cuánto cotiza hoy el dólar oficial

El dólar minorista cotiza este viernes en el Banco Nación a $1.055,25 para la compra y a $1.095,25 para la venta.

En tanto, el dólar mayorista se ubica en $1.073 y $1.076 para la compra y venta, respectivamente.

A cuánto cotiza hoy el dólar MEP

El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.

Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.

No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.

  • Compra: $1.333,55 (+ $54,02)
  • Venta: $1.334,47 (- $23,35)

A cuánto cotiza hoy el dólar CCL

Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

  • Compra: $1.330,33 (+ $22,55)
  • Venta: $1.331,67 (+ $23,34)
    Marcos Galperín anunció que se podrá comprar Dólar MEP en Mercado Pago
    Los dólares financieros, por encima de los $1.330

    Los dólares financieros, por encima de los $1.330

A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta / ahorro

A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Venta: $1.423,83 (BNA)

LAS MAS LEIDAS