20 de mayo de 2025 - 22:05

Cornejo confirma la apertura de la Variante Palmira pero le pone condiciones a la obra del Acceso Sur

Aseguró que el 31 de mayo ya estaría abierta. El gobernador apuntó a Luján por la mala distribución de barrios privados que terminan colpasando el acceso Sur.

En el marco de la ArMinera, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó que el 31 de mayo estará operativa la Variante Palmira. Al tiempo que dejó en claro que la esperada tercera trocha entre Godoy Cruz y Luján en el Acceso Sur no podrá avanzar sin una planificación integral que incluya las colectoras.

Y fue más allá: advirtió que, si no se hacen, la nueva vía “va a estar colapsada en tres o cuatro años”. Si bien aclaró que no han tenido conversaciones con empresas privadas por el Acceso Sur, admitió que “hay gente que tiene estudiada” la obra. “Empresas como Ceosa, que hizo la otra parte, tienen analizada la zona”, detalló.

También mencionó el caso de una consultora que ha trabajado en anteproyectos para Guaymallén y parte del Acceso Este, pero advirtió que la mayoría de esos estudios son preliminares: “Son anteproyectos a los que les faltan muchas cosas. Y hay mucho mito alrededor de que la tercera trocha de Luján ya está lista o adjudicada”.

Acceso Sur: mala planificación

El mandatario aprovechó para apuntar contra Esteban Allasino, intendente de Luján, por las autorizaciones municipales de los últimos años. “Luján ha autorizado durante dos décadas barrios privados en toda la zona, donde la plusvalía se la llevaron solo los privados”, disparó, y enumeró ejemplos: “Calles como Bodeo, Terrada y Vieytes, son todos casos representativos”.

Habilitan pequeños tramos de la tercera vía del Acceso Sur
Acceso Sur, una obra pendiente.

Acceso Sur, una obra pendiente.

Cornejo indicó que esos desarrollos residenciales fueron habilitados sin prever colectoras, lo que hoy genera un serio problema de circulación: “El hecho de autorizarlos así hace que todos esos barrios se suban y se bajen directamente a la Ruta 40. Y eso es lo que colapsa”.

Vamos a hacer la tercera trocha, sí. Pero si no se hacen las colectoras, en tres o cuatro años va a estar colapsada. ¿Se entiende?”, insistió el gobernador, y remarcó que no piensa avanzar en la obra sin una solución integral.

En este punto fue tajante: “Este gobierno representa el interés general. Yo no voy a hacer la tercera trocha si no se hacen las colectoras que alivien el tránsito”.

Cornejo también anticipó que la nueva trocha podría tener un peaje, pero aclaró que “recién cuando se termine, podemos pensar en eso. No es como en la década del 90, que se cobraba antes”. De todos modos, advirtió: “Si todo el mundo va a subir a pagar peaje porque no tiene otra opción, estamos mal”.

Para el mandatario, hay que diferenciar el tránsito de paso del tránsito interno de los barrios: “Ya que se autorizaron esos barrios como se autorizaron, ahora hay que hacer colectoras para la circulación interna. No puede ser que todo el mundo tenga que subir a la Ruta 40".

Finalmente, volvió a reclamar que las empresas privadas se involucren: “Nosotros encantados de que nos ofrezcan proyectos. Pero esto hay que verlo integral. Todo el mito y la sospecha detrás de los proyectos no contribuyen en lo más mínimo”.

Las decisiones de infraestructura no pueden responder a intereses sectoriales. Hay que pensar en el interés general, y eso incluye ordenar lo que se hizo mal en el pasado”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS