En junio de 2025, los jubilados y pensionados que cobran a través de la ANSES recibirán un aumento en sus haberes, que se aplicará junto al medio aguinaldo. Esta actualización se realiza en base a la inflación, según establece el Decreto 274/2024, y tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Además, el Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de repetir el bono extraordinario que se viene otorgando desde principios de año, como medida de apoyo adicional para quienes perciben haberes mínimos.
¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados de ANSES en junio de 2025?
De acuerdo al Decreto 274/2024, los haberes de jubilados y pensionados se ajustan mensualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Esto significa que el incremento de junio se definirá en base a la inflación de abril, cuyo dato oficial será publicado por el INDEC el 14 de mayo a las 16 horas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril rondaría el 3%, en línea con la desaceleración que busca consolidar el Gobierno. Si se confirma este porcentaje, el haber mínimo para junio sería de aproximadamente $305.376. A este monto se sumará el medio aguinaldo, que representa el 50% del mejor haber mensual percibido entre enero y junio. Para los jubilados que cobran la mínima, este extra se estima en unos $152.688, elevando el total mensual a aproximadamente $458.064.
Por otro lado, el Gobierno evalúa mantener el bono extraordinario de $70.000, que se ha estado entregando para compensar la pérdida de poder adquisitivo. Aunque esta medida aún no fue oficializada por ANSES ni por el Ministerio de Capital Humano, de confirmarse, el total para los jubilados con la mínima alcanzaría unos $528.064.
Calendario de pagos para jubilados y pensionados en mayo 2025
Los beneficiadios de ANSES cobrarán sus montos este mes de mayo de acuerdo a la terminación del DNI. Por el momento el calendario es del mes de mayo, ya que el organismo no confirma aún la fecha de pagos de junio.
Los beneficiarios que no superen un haber mínimo ($366.481,74) cobrarán en las siguientes fechas según la terminación de su DNI:
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2: 13 de mayo
- DNI terminados en 3: 14 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 19 de mayo
- DNI terminados en 7: 20 de mayo
- DNI terminados en 8: 21 de mayo
Para aquellos que perciban la máxima ($1.995.041,47), las fechas de cobro serán:
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo