Así arrancó la audiencia pública de PSJ Cobre Mendocino

Comenzó con media hora de retraso, para favorecer la llegada de asistentes, y hasta ahora han hablado las autoridades y el proponente explica el proyecto.

El galpón que almacenaba las muestras de tres décadas de exploración del proyecto San Jorge fue despejado para permitir el desarrollo de la audiencia pública de PSJ Cobre Mendocino. Además, se instaló una carpa en el sitio del campamento, con una pantalla gigante para que quienes se inscribieron como asistentes puedan seguir las exposiciones en vivo.

Para garantizar el desarrollo sin inconvenientes, hay presencia de policía, de infantería y de seguridad privada (contratada por la empresa). Y para brindar comodidad a los asistentes, se calefaccionaron los puntos de reunión y se dispuso de refrigerios.

El comienzo se pospuso media hora, porque se produjeron demoras en la ruta, por los controles y por la cantidad de vehículos que se dirigían tanto a PSJ como a la villa de Uspallata.

La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre en la audiencia de PSJ
La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, en la audiencia de PSJ

La ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, en la audiencia de PSJ

La ministra de Ambiente y Energía de la provincia, Jimena Latorre, señaló que están muy conformes con el desarrollo de la audiencia pública hasta ahora, ya que tienen información de que, en los puntos de transmisión, tanto el Polideportivo Cedrys de Uspallata como la Sala Cultural Malvinas Argentinas, en Las Heras, se ha convocado un gran número de personas.

Añadió que, además, está siguiendo el debate mucha gente, a través de los canales de YouTube y por la plataforma Zoom. "Esperemos que se siga desarrollando así, con tranquilidad y, sobre todo, con respeto”, manifestó.

La ministra explicó que tienen programados seis días de desarrollo presencial y, probablemente, unos seis días más de desarrollo virtual. "Tenemos aproximadamente mil seiscientos oradores”, resaltó.

En cuanto a las críticas al sitio elegido para realizar la audiencia, indicó que los dos amparos que fueron presentados en la Justicia, fueron rechazados, porque estaban vinculados con que el lugar era inaccesible, lo que consideró que fue desestimada por los hechos, por la convocatoria en la estancia Yalguaraz y por la conectividad.

Y sobre la realización de una audiencia paralela en Uspallata, señaló que tienen todo el derecho de reunirse, pero subrayó que: “No hay dos audiencias. Hay una audiencia, porque el proceso está reglado institucionalmente. Es como si, para hacer una analogía, se llama elecciones y, porque no me gustan esas elecciones, llamo a elecciones en otro lugar y quiero validar la legitimidad de las paralelas”.

"Hay una sola audiencia, que es la convocada en el marco de un proceso que lleva ocho meses, de una normativa provincial, nacional e internacional”, sumó.

LAS MAS LEIDAS