La boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. El hecho se produjo luego de una repentina descompensación que resultó irreversible, pese a que la deportista había presentado mejores previas.
La causa de la muerte fue un "shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva". Este cuadro, explicó el doctor Moroni, "desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario" que no pudo ser revertido por los médicos del nosocomio.
Locomotora Oliveras
Alejandra "Locomotora" Oliveras, vive en una sencilla y coqueta casa.
Web
Recordemos que, al momento del fallecimiento, Oliveras no estaba despierta en un estado de lucidez, sino que su interacción se limitaba a una "apertura ocular y por momentos alguna respuesta motora", como apretar una mano.
El último deseo de Alejandra "Locomotora" Oliveras
El entorno más cercano de la pugilista tomó la férrea decisión de despedirla en un ámbito privado y evitar exposiciones públicas en este difícil momento.
Además, solicitarán que su cuerpo sea cremado este mismo martes, en una ceremonia reservada para allegados y sin acceso a la prensa ni al público. Esta intención se debe al deseo familiar de preservar la intimidad de su entorno y respetar los valores.
Cómo sigue la "Locomotora" Olieveras tras abrir los ojos: el nuevo parte médico
Cómo sigue la "Locomotora" Olieveras tras abrir los ojos: el nuevo parte médico.
Infobae
De esta forma, los restos de la múltiple campeona mundial de boxeo femenino son velados desde las 7 y hasta las 16 en Casa Rodríguez, en una ceremonia únicamente para la familia. Luego, en un horario posterior a las 16, la boxeadora será trasladada a la Legislatura santafesina, donde el público en general podrá despedirla hasta las 21.
Por otra parte, Noticias Argentinas consultó sobre la posibilidad de la donación de órganos y el director del hospital informó que el equipo de procuración se puso en contacto con la familia, pero aclaró un punto importante: "Ella tenía una expresión de voluntad negativa para eso en uno de los registros que tenemos", señaló el director Bruno Moroni, indicando que Oliveras había dejado constancia de su decisión de no ser donante.