El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, ratificó su continuidad al frente de la entidad en medio de un clima de creciente tensión y críticas por diversas polémicas en el fútbol local. Durante los Premios Alumni, el dirigente afirmó que le quedan “muchos años más” en el cargo y que las disputas deben darse “desde adentro”.
Las últimas semanas estuvieron marcadas por fuertes cuestionamientos a su conducción: decisiones discutidas en el reducido de la Primera Nacional, situaciones similares en la Liga Profesional y, especialmente, el título otorgado a Rosario Central desde las oficinas de la AFA, lo que volvió a poner el foco sobre su gestión, iniciada en 2017.
Tapia relativizó las críticas y destacó su permanencia en el poder
“Pasaron tres presidentes en casi nueve años que me ha tocado presidir el fútbol argentino y me quedan muchos años más”, señaló Tapia. También remarcó que, una vez finalizado su mandato, cualquier dirigente podrá postularse: “Las luchas se dan desde adentro, no desde afuera. Las discusiones se dan cara a cara”, expresó ante sus pares, que lo aplaudieron.
El presidente de la AFA subrayó el trabajo de técnicos, jugadores y dirigentes para sostener la competitividad del fútbol argentino. Además, lanzó una crítica indirecta al presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, al recordar que el equipo platense accedió al reducido por otros resultados:
“Hay algunos que por ahí se olvidan, que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido, y que porque no ganó Huracán y no ganó Belgrano de Córdoba, clasificaron”, afirmó.
La declaración de Tapia llega en un momento de fuerte exposición para la conducción de la AFA, en el que la dirigencia sigue bajo la lupa por decisiones deportivas y administrativas que generaron un amplio debate.