18 de junio de 2025 - 20:00

Mundial de Clubes: dos maipucinos viajaron a Seattle para alentar a River con una particular camiseta

En la previa del debut del Millonario, los dos hinchas hablaron sobre el largo viaje para acompañar a su equipo y la polémica por la diferencia de hinchas que viajaron con respecto a Boca.

Dos fanáticos de River oriundos del departamento de Maipú viajaron hasta Seattle, Estados Unidos, para seguir al equipo de Marcelo Gallardo en este novedoso Mundial de Clubes y se presentaron con una particular camiseta.

En las últimas horas se generó una polémica por la “poca cantidad” de hinchas millonarios que viajaron hasta Seattle. Se trata de una sede amena para los argentinos, debido a que se encuentra al noroeste del territorio estadounidense, muy cerca del límite con Canadá. Esta situación dificulta el viaje debido a que se deben realizar varias escalas y el valor del traslado se vuelve mucho más alto que viajar a otras ciudades norteamericanas.

Sin embargo, muchos hinchas millonarios llegaron a Seattle durante los últimos días. En este caso, los dos mendocinos fueron entrevistados por Olé, destacándose por una particular camiseta del Millonario imitando los diseños de fútbol americano.

Embed - ¡Dos fanáticos de RIVER viajaron de Maipú, Mendoza, a Seattle vestidos para la ocasión!
@diario.ole

¡Dos fanáticos de RIVER viajaron de Maipú, Mendoza, a Seattle vestidos para la ocasión!

sonido original - Diario Ole - Diario Ole

“Venimos de Maipú, Mendoza. Tuvimos un viaje de unas 16 - 17 horas en vuelo”, contaron. Sobre el hecho de que Boca llevó más hinchas a Miami explicaron que en Seattle “es todo mucho más caro y que Miami es mucho más barato”.

El hincha más joven resaltó que “los otros se agrandan”, refiriéndose a los hinchas xeneizes, “pero nosotros con lo que vamos a traer acá y después los que van a ir a Los Ángeles, vamos a meter mucho más”, aseguró.

Sobre las novedosas camisetas de River al estilo fútbol americano, uno de ellos confesó que la idea surgió a partir de “un regalo para estar vestidos iguales durante la competencia”.

Consultados sobre qué sería hacer un buen Mundial de Clubes para River, el mayor contestó que “octavos de final estaríamos bien y yo le tengo fe a que podemos llegar a cuartos de final”. Mientras que el hincha más joven se mostró más optimista, remarcando que “cuando es en copas internacionales le tengo fe a Marcelo Gallardo y que lo más lejos que podemos llegar es a una semifinal”.

Seattle, una sede complicada para los hinchas de River

En los últimos días se generó una “guerra” en redes sociales entre hinchas de River y Boca por la diferencia de fanáticos que viajaron a Estados Unidos para acompañar a su equipo en este nuevo formato de torneo continental.

El problema que surgió con la ciudad del Estado de Washington, lindante con Canadá, fue la enorme distancia con Argentina y el precio de los aéreos para llegar, además del tiempo que demora el viaje.

River Plate.jpeg
Seattle es una

Seattle es una "sede complicada" para River en el debut del Mundial de Clubes

Desde Buenos Aires hasta Seattle no hay vuelos directos, y hay muy pocos con una sola escala. La duración mínima del viaje es de 16 horas, con un precio mínimo de aproximadamente 1.900 dólares. Y esa es la mejor alternativa, ya que las demás son combinaciones con dos o incluso tres paradas, a más de 2.200 dólares y con más de 22 horas entre aviones.

Seattle es la sede más lejana que le podía tocar a River o Boca. En línea recta, hay una distancia de poco más de 11.000 kilómetros hasta Buenos Aires, mientras que hasta Miami hay unos 7.000 kilómetros. O sea, los hinchas millonarios debieron viajar más de 4.000 km más que los hinchas xeneizes.

Lo cierto es que los hinchas de Boca y algunos medios deportivos hablan de una “épica” por “llevar” 50.000 hinchas a una ciudad que es muy amigable para los argentinos y que cuenta con una gran comunidad latinoamericana. Mientras que River alcanzó casi 10.000 hinchas en una ciudad que queda totalmente a trasmano desde nuestro país.

LAS MAS LEIDAS