Mendoza es maravillosa, de eso no hay dudas. Dicen que sólo alcanza con respirar su aire una vez, y conectar con la calma de las montañas para desear regresar. El ejemplo perfecto es Juan Carlos Falcón, exmediocampista de Vélez Sarsfield y la Selección Argentina que dejó el fútbol para abrir una cabaña en nuestra provincia.
El exjugador del Fortín nació en General Villegas (Buenos Aires), y construyó una fructífera carrera en el Fortín -campeón con Marcelo Bielsa en 1998-, Racing Club, Colón de Santa Fé, Defensa y Justicia y Godoy Cruz, donde se enamoró de la ciudad, la naturaleza y su gente. En 2014 decidió retirarse, y darle rienda suelta a un viejo anhelo.
Juan Carlos Falcón y su mudanza a Mendoza: "Prioricé calidad de vida"
Juan Carlos Falcón
El exjugador eligió Mendoza para vivir
Así, decidió invertir en la construcción de tres cabañas al costado del dique Potrerillos, donde se instaló junto a su esposa e hijos para vivir del turismo. En diálogo con La Nación, contó: "Uno de chico siempre arranca con la ilusión de jugar, te subís al barco de la exigencia: sabés que para vivir de esto tenés que entrenar al máximo, estar predispuesto a viajar para jugar partidos de liga o Copa Libertadores y estar poco en tu casa. Yo disfruté ser futbolista, fue algo que pasó rápido y hoy elegí esto de las cabañas para tener tranquilidad, elegir mis tiempos y tener libertad”, lanzó.
La decisión de mudarse a Mendoza fue fácil, motivada por la posibilidad de un día a día más calmo. "Llega un momento donde tenés que pensar qué vas a hacer de tu vida. Cuando compré el lote se me ocurrió mudarme a Mendoza y aprovechar el turismo con las cabañas. Sigo trabajando, disfrutando y viviendo de otra manera, eligiendo calidad de vida”.
En cuanto a lo que implica gestionar el emprendimiento, Falcón aseguró que no es fácil, pero que lo disfruta. “Prioricé calidad de vida. Por suerte salió el proyecto de las cabañas y no es que uno ahora sea millonario, acá tenés que pelearla, afrontar las cosas, obviamente no es lo mismo que en el fútbol que llueve dinero, no tengo el mismo el sueldo que antes, pero uno al ser más grande busca lo que realmente necesita y todo se va acomodando”, contó.
Trabajar del turismo en nuestra provincia: "Acá tenés que agarrar la pala"
Además, el exvolante confesó: “Acá tenés que agarrar la pala, la carretilla y aprender. Yo busqué esto, lo logré y con el dinero te acomodas: hay momentos buenos y otros malos. No tengo esa necesidad de buscar el dinero. Busco tranquilidad. Todo llega, antes se podía con todo con el sueldo de futbolista y ahora se hace lo que se puede con otros proyectos"
Para cerrar, Juan Carlos Falcón marcó que el diferencial de su proyecto es la atención personalizada, llevada adelante por su familia. “La gente viene a disfrutar acá. A los que vienen les hacemos una atención especial, con mi esposa somos los dueños. Nosotros acompañamos y los hacemos disfrutar del lugar, de eso se trata”, finalizó.