3 de mayo de 2025 - 18:34

Las dos polémicas en la eliminación de Godoy Cruz ante Deportivo Riestra

La derrota de Godoy Cruz ante Deportivo Riestra tuvo muchos condimentos para el análisis, incluyendo dos fallos que influyeron en el marcador.

Todo comenzó a los 11 minutos del primer tiempo, con el duelo todavía sin tantos. El Expreso realizó una jugada preparada en un tiro libre, Abrego tiró un centro pasado al segundo palo, y la pelota impactó sobre el brazo extendido del defensor local Nicolás Sansotre. El juez Nicolás Lamolina decidió no cobrar lo que parecía un penal claro, y el VAR tampoco intervino para que la revisara.

¿Penal para el Tomba por mano de Sansotre?:

Embed

¿Fue penal de Mendoza por manotazo a Alonso?

Mientras tanto, en el complemento, llegó la segunda jugada que causó el enojo del banco de suplentes visitante. Alexander Díaz metió la pelota directo al área, Antony Alonso controló ante la marca de Mateo Mendoza, y cayó al suelo tomándose el rostro que el árbitro principal entendió como penal. Si bien es cierto que el zaguero Mateo Mendoza le tocó la cara al atacante, el contacto pareció demasiado débil y normal como para ser falta.

Embed

Poco le importó a Milton Céliz, que en una primera instancia no pudo ante Franco Petroli, pero que convirtió en el rebote que le otorgó el arquero Bodeguero. Así, Deportivo Riestra pudo comenzar a liquidar una historia que alcanzó cifras definitivas con el 3 a 0 de Braian Guille, sobre el cierre de la historia.

La fuerte localía de Deportivo Riestra sigue alimentando el récord:

Deportivo Riestra - Godoy Cruz
Deportivo Riestra - Godoy Cruz, por Liga Profesional

Deportivo Riestra - Godoy Cruz, por Liga Profesional

Con la victoria ante el Expreso, Deportivo Riestra estiró su excelente rendimiento en su reducto, donde se ha convertido en un rival imposible de vencer. La estadística marca que alcanzó los 20 encuentros invicto en dicha condición, 9 victorias y 11 empates. La última vez que otro equipo pudo triunfar allí fue Rosario Central, en mayo del 2024. Ese día, el Canalla lo derrotó 2 a 0.

De esta forma, continúa alimentando un récord en la historia de la institución de Bajo Flores. En diálogo con El Gráfico, el historiador Pablo Menéndez Portela recordó que el club superó las dos mejores marcas logradas en su reducto. La primera entre los años 2010 y 2011 en la Primera D (13 ganados y 4 empatados) con la particularidad que fueron 16 como local y uno como visitante en su propio estadio frente a Deportivo Paraguyo.

Además, también logró 17 sin perder entre 2013 y 2014, cuando se consagró campeón de la Primera D y en los primeros dos encuentros en la Primera C. En la lista de partidos de aquella racha se incluye un compromiso ante Argentino de Quilmes de la Copa Argentina en la época en la cual la competencia se disputaba con localía.

LAS MAS LEIDAS