Una era dorada del deporte mundial terminó hace rato, para darle paso a otra con fuertes tintes comerciales. Hace algunas horas se confirmó que la final del Mundial 2026 contará por primera vez con un espectáculo de medio tiempo, similar al del Super Bowl. El evento se llevará a cabo en el estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio de 2026.
La noticia fue oficializada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en sus redes sociales. Allí, aseguró que será “un momento histórico para la Copa Mundial de la FIFA y un espectáculo a la altura del mayor acontecimiento deportivo del mundo ”. Además, confirmó que trabajará junto a Chris Martin y Phil Harvey, de la banda Coldplay, para definir la producción del show y seleccionar a los artistas que se presentarán tanto en la final como en el evento paralelo que se realizará en Times Square.
image.png
Kendrick Lamar en el show de entretiempo del Super Bowl 2025, una imagen que pasará al fútbol
Reuters
Si bien la FIFA no detalló cuánto durará el espectáculo, el reglamento establece que el entretiempo de un partido es de 15 minutos, lo que podría generar modificaciones en la logística para la presentación. Según trascendió, el parate podría extenderse a, por lo menos, 25 minutos.
En la historia de los Mundiales, existieron shows musicales en las ceremonias de inauguración y clausura, pero nunca antes durante el descanso de la final. Este nuevo formato busca aumentar la espectacularidad del torneo y atraer aún más audiencia global, siguiendo la estrategia que convirtió al Super Bowl en un fenómeno cultural.
Con Estados Unidos como el país anfitrión de la mayoría de los encuentros, la FIFA apuesta por una Copa del Mundo con una impronta más orientada al entretenimiento, combinando fútbol y música en un mismo escenario.
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones y 16vos de final:
image.png
El esquema de partidos del Mundial 2026
FIFA
Según confirmó la FIFA en su página web, la Copa Mundial tendrá un formato nuevo, que se aprobó por unanimidad en el último Consejo de la entidad.
El torneo tendrá a 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo junto con los ocho mejores terceros se clasificarán para los dieciseisavos de final. Es decir, el nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final, a jugarse el domingo 19 de julio, tendrán que haber atravesado ocho partidos, uno más de los disputados en la última Copa Mundial de la FIFA 2022, en Qatar.