El boxeo llora la partida del legendario deportista italiano Nino Benvenuti, que falleció este martes en Roma a los 87 años de edad. En Argentina, es recordado por ser uno de los más duros contrincantes de Carlos Monzón a lo largo de sus múltiples peleas por títulos mundiales.
El pugilista es recordado por haber sido el rival al que el argentino Carlos Monzón noqueó en Roma el 7 de noviembre de 1970 para dar el batacazo en rodeo ajeno y ser campeón mundial en el duodécimo round. Un año más tarde se dió la revancha en Mónaco donde los entrenadores del italiano tiraron la toalla en el tercer round tras un excelente comienzo del nacido en Santa Fé.
Esta última pelea ante el boxeador de Santa Fe significó el destronamiento del italiano en el título mediano de la AMB y el CMB, y el punto final de una envidiable carrera que ostentó un récord de 82 victorias (35 por nocaut), siete derrotas y un empate.
Vida y obra de un verdadero campeón del Boxeo:
image.png
Nino Benvenuti, una leyenda del boxeo italiano
Nacido en 1938 en Isola d’Istria (actualmente parte de Eslovenia), Benvenuti se convirtió en una leyenda del boxeo italiano y se consagró campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970. Además, lo fue también del peso superwelter entre 1965 y 1966, marcando una época con su claro estilo deportivo.
Benvenuti es el único boxeador de su país en ostentar títulos mundiales en dos categorías: peso medio y superwelter. Además, fue campeón olímpico en la edición de Roma 1960. En 1968, recibió el prestigioso premio “Peleador del Año”, siendo en el primer italiano en obtener tal reconocimiento.
Una vez retirado de la actividad profesional, Nino continuó ligado al boxeo. Fue comentarista para la cadena italiana de TV RAI, fue el primero de su país en ingresar al Salón de la Fama, y hasta defendió públicamente a su antiguo rival Carlos Monzón, a quién visitó en la cárcel y sobre el cual habló bien en entrevistas.
En cuanto a su vida fuera del ring, también se dio el lujo de participar en algunas producciones cinematográficas, y fue voluntario en misiones humanitarias en la India.