6 de mayo de 2025 - 22:03

Con Coki Soto y Maxi Segura, el boxeo mendocino busca protagonismo internacional

Con dos números puestos de Junín, el pugilismo local intenta regresar a la palestra fuera del país. El zurdo nacido en Medrano, Alfredo Soto, combatirá en Panamá, el 17 de este mes por una corona de la AMB.

El triunfo del Diablito Arancibia el fin de semana en Lavalle, donde se impuso al chileno Claudio Laviñanza y con ello se consagró campeón Sudamericano gallo, sumado a la presentación de Alfredo "Coki Soto", en Panamá en los próximos días, muestra el despegue de algunos boxeadores mendocinos en el plano internacional en este 2025.

El título de Ángel Arancibia engrosó el historial del boxeo local y se suma al título alcanzado por Joel Mafauad en diciembre pasado (latino welter OMB) y el que posee, y que defendió exitosamente, Maximiliano "El Profe" Segura, en octubre.

Alfredo Soto.jfif
Coki Soto enfrentará al invicto panameño José Núñez, por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo.

Coki Soto enfrentará al invicto panameño José Núñez, por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo.

Después de un largo tiempo, el pugilismo local busca volver a ser protagonista. Y el primero de la temporada en salir del país en busca de una corona y posicionarse será "Coki" Soto.

El pupilo de Pablo Chacón combatirá el viernes de la semana próxima (17 de mayo) frente al invicto panameño, José "Magnífico" Núñez, en la ciudad de Panamá. Combate en el que estará en juego el título ligero Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Maximiliano Segura se impuso por nocaut técnico en el segundo round a Franco Rodríguez y unificó los títulos sudamericano y argentino superligero.
Maximiliano Segura se impuso por nocaut técnico en el segundo round a Franco Rodríguez y unificó los títulos sudamericano y argentino superligero.
Maximiliano Segura se impuso por nocaut técnico en el segundo round a Franco Rodríguez y unificó los títulos sudamericano y argentino superligero.

Soto, oriundo de Medrano, viene de superar por nocaut al dominicano Alfredo Bonilla, en una velada realizada en el Club Tres Acequias, en marzo. La victoria le sirvió al zurdo de 28 años para su despegue internacional. Un triunfo le significará posicionarse en el ranking mundial en la divisional.

Al pleito frente al Magnífico Núñez, Soto llega con 15 triunfos, 10 de ellos por la vía del nocaut, y solo cuenta en su haber con una derrota. No será para nada una parada fácil para el pupilo de Chacón, porque enfrente tendrá uno de los niños mimados de la AMB.

Coki Soto y su DT Pablo Chacòn.jfif
El ex campeón mundial pluma, Pablo Chacón es el entrenador del púgil nacido en Medrano.

El ex campeón mundial pluma, Pablo Chacón es el entrenador del púgil nacido en Medrano.

El combate, pactado a 10 asaltos, será el estelar de la función denominada "Boxeo con Caché II- Triple Jeopardy", que se realizará en el gimnasio Tierra de Campeones Atheyna Bylon, en la Cinta Costera de la ciudad de Panamá, y que está organizada por las empresas Master Promotions y Sampson Boxing.

Respecto al trabajo y cómo llega su pupilo, al combate, Pablo Chacón contó: "Coki está muy bien, muy motivado y muy bien preparado. En la parte física entrena con Pablo Stahringer y en la tarde está en el gimnasio nuestro y otras veces con Darío Herrera, que fue quien lo formó. El siempre está bien entrenado, es un gran deportista y un gran atleta. Se tiene una fe enorme y eso es muy importante, a pesar de que es su primera salida fuera del país y que es una parada muy difícil", aseguró el ex campeón mundial pluma.

El Profe Segura busca su chance

Maximiliano Segura es el campeón más importante que tiene el boxeo profesional de Mendoza de los últimos tiempos. El Profe es titular de la faja superligero sudamericana, la que ha defendido en 7 oportunidades.

En su última defensa se impuso de manera extraordinaria frente a Franco "Panterita" Rodríguez, a quien noqueó en el segundo round, y conquistó el título argentino de la divisional.

El Profe Segura arriesga su corona frente a La Panterita Rodríguez. / Gentileza.
El Profe Segura tendría su chance internacional en el mes de julio en Estados Unidos. / Gentileza.

El Profe Segura tendría su chance internacional en el mes de julio en Estados Unidos. / Gentileza.

El de Junín, este año, buscará tener su primera chance internacional fuera del país. Su manager, Mario Arano, está en búsqueda y existe la posibilidad de desembarcar en Estados Unidos en los próximos meses.

Después de un largo tiempo, el boxeo mendocino comienza a brillar otra vez.

LAS MAS LEIDAS