En una excelente pelea de fondo, Angel “Diablito” Arancibia se coronó campeón sudamericano gallo al superar en fallo unánime al chileno, Claudio "Azteca" Laviñanza, luego de 10 round. De esta manera, Mendoza sumó un nuevo titular a su exquisita historia.
En un colmado polideportivo de Lavalle, el púgil nacido en el secano mendocino se lució y logró coronarse frente a su público en una pelea histórica para el departamento.
boxeo, Angel Arancibia.jfif
Ángel Arancibia y el chileno Claudio Laviñanza hicieron un peleón en el polideportivo de Lavalle, donde el mendocino sumó la corona de los gallo.
Prensa Lavalle/Los Andes
Con esta conquista, Arancibia sumó su segundo título de la divisional en solo tres meses.
Un peleón resultó el duelo entre el mendocino Arancibia y el Azteca Laviñanza, campeón supergallo de Chile, un boxeador dotado técnicamente que hizo trabajar mucho al pupilo de Guiñazú, para alzarse con la victoria.
El jurado vio ganar en forma unánime al mendocino con estos guarismos; Ferrero 98 a 92, Marucha 97 a 93 y Hualpa 98 a92, todo en favor del mendocino. La tarjeta de Más Deportes fue 96 a 94 para el púgil de Lavalle.
Angel Arancibia, campeón.jfif
Un emocionado Arancibia escucha el fallo que lo consagró campeón, detrás, el intendente lavallino festeja.
Prensa Lavalle/Los Andes
Tuvo que recurrir a todos sus artilugios, el púgil que conduce Guiñazú para poder terminar con los brazos en alto el combate frente a un boxeador veloz y con una gran defensa como la expuso Laviñanza, que llenó de interrogantes al s mendocino durante algunos episodios de la pelea.
El trasandino, con un boxeo muy depurado salió muy bien de las cuerdas hacia los laterales, cuando el lavallino trató de llevarlo a la corta distancia. Bloqueó e hizo alarde de su visteo y cintura durante varios pasajes del combate y sacó provecho de su mayor alcance de brazos, con el que le fue marcando el pulso de la pelea al mendocino, que se desesperó y buscó terminar el pleito con un golpe. Algo que no logró.
43401490-6886-4fd3-8769-0787491c0e07.jfif
El camarín del campeón fue pura emoción. Arancibia aquí junto a su madre.
Gentileza/Los Andes
Si bien Arancibia llegó con su zurda en cros y algunas voleas al rostro de su rival e hizo flaquear al chileno, no pudo mantener la continuidad y profundidad a sus golpes.
En los primeros tres round, el Diablito llegó a la humanidad con zurdas claras y un par de combinaciones, pusieron en alerta a su rival, que prefirió la contra y marcar con el jab en punta el rumbo de la pelea que le convenía frente a la explosividad del mendocino, que hacía la diferencia en las tarjetas.
En esa búsqueda de Arancibia de cerrar el pleito con un solo golpe, creció el boxeo de Laviñanza y, de contra en el cuarto llegó con un cros a la cabeza del lavallino, que sintió el impacto. Pero pudo pasar el mal momento frente al campeón chileno, que especulaba, algo que lo fue condicionando frente al jurado.
El Diablito Arancibia junto a sus entrenadores.jfif
El flamante campeón sudamericano junto a sus entrenadores.
Prensa AranoBox/Los Andes
Le costó encontrarle la vuelta al Diablito Arancibia a su rival, pero viendo que el título frente a su público se le podía escapar echó mano a su amor propio y, si bien nunca dejó de ir al frente, a partir del sexto asalto no buscó el golpe por golpe, sino que dosificó sus energías y distribuyó mejor su ataque; algunos al plexo que parecieron aflojar a Laviñanza, que siempre recuperó la línea.
La pelea se hizo intensa y muy pareja, pero los cierres de rounds y las manos más netas fueron de Arancibia, que de poco fue construyendo una gran victoria frente a un público que estalló cuando el locutor anunció el nuevo campeón sudamericano en una noche soñada para el flamante campeón en su tierra y frente a su gente.
Con este triunfo Ángel Arancibia quedó con un récord de 9 triunfos, 6 por nocauts, 1 empate y 1 derrota. Mientras que, Laviñanza quedó con 9 triunfos (4 por nocauts) y 5 derrotas.
Lavalle vivió una velada excepcional, que contó con la promoción de Mario Arano y la organización del municipio y el apoyo del Gobierno de Mendoza.