Desde el nacimiento de uno de los máximos ídolos futbolísticos como lo es Lionel Messi, pasando por el histórico piloto Juan Manuel Fangio hasta el adiós a íconos de la música popular como Carlos Gardel y Rodrigo, el 24 de junio es una jornada cargada de emociones, memoria y orgullo nacional.
Este día marca el cumpleaños de Messi, eterno capitán del fútbol argentino, que nació un 24 de junio de 1987 en Rosario. Considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, el 10 es un emblema del Barcelona así como de la Selección Argentina a la que condujo hacia la gloria en la Copa América 2021, Finalissima 2022, Mundial de Qatar 2022 y Copa América 2024.
La "Pulga" comparte esta fecha con otra importante figura del fútbol: Juan Román Riquelme. Nacido en 1978, es uno de los máximos ídolos de Boca Juniors y actual vicepresidente del mismo. Destacado por su estilo clásico, creativo y su manera de entender el juego, ha recibido el apodo de "el último 10".
En el ámbito del automovilismo, el 24 de junio de 1911 nació Juan Manuel Fangio en Balcarce. Piloto cinco veces campeón mundial de Fórmula 1. Se lo reconoce como una leyenda global que puso a la Argentina en lo más alto del deporte durante las décadas de 1950 y 1960, y sigue siendo una referencia obligada cuando se habla de excelencia y elegancia al volante.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FormulaArgOK/status/1937376802936136119&partner=&hide_thread=false
Además de los nacimientos de Messi, Riquelme y Fangio, también es un día con una dosis de melancolía
El mismo año que nació Fangio, también vino al mundo Ernesto Sábato. Célebre autor de obras emblemáticas como El túnel y Sobre héroes y tumbas, falleció en 2011.
En 1935, en un trágico accidente aéreo en Medellín, falleció Carlos Gardel, "el Zorzal Criollo", la voz eterna del tango. Así como Carlitos, otro ídolo popular, Rodrigo Bueno, conocido como "El Potro", perdió la vida en un accidente automovilístico un 24 de junio del año 2000.